La Celebración

Una comedia para los que vendrán

Juano Villafañe este año cumple 53 años de trabajo dedicado al arte, la literatura, y las políticas culturales. En dicho marco, el miércoles 23 de abril a las 17h, será nombrado Ciudadano Ilustre de la Cultura de la Ciudad, por las autoridades de la Comisión de Cultura de la Legislatura, por iniciativa del legislador Juan Manuel Valdés.

El festejo por la Declaración se realizará el viernes 28 al finalizar la función de reestreno de la obra “La Celebración, una comedia para los que vendrán” escrita por Manuel Santos Iñurrieta y el propio Juano Villafañe. Esa noche, para cerrar la jornada de reestreno y homenaje a Juano realizaremos un brindis para celebrarlo en el hall de entrada a la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación.

La obra puede verse todos los viernes a las 20hs en la Sala Solidaridad del Centro Cultural Floreal Gorini.  Las y los esperamos para celebrar la amistad, el encuentro y las utopías.  

Reestreno y brindis: viernes 28 de marzo a las 20h
Funciones: viernes a las 20h
Dónde: Centro Cultural de la Cooperación
Sala: Solidaridad
Entrada General: $15.000
Venta de entradas en: www.alternativateatral.com
La Celebración. Una comedia para los que vendrán en las redes:
/Lacelebracionteatro
@lacelebracion_teatro

Sobre la obra

Una pieza cargada de humor y poesía, que en tono festivo nos sumerge en un encuentro entre amigos, que debe iniciarse una vez que lleguen todos los invitados. La celebración, como su nombre lo indica, es un homenaje y una invitación al encuentro festivo – reflexivo. Es un llamado a recuperar esas reuniones, sobre arte, política, la vida, los oficios y los sueños. Un elenco conformado por Irene Almus, Eduardo Calvo, Alfredo Castellani, Diana Kamen, Sergio Lumbardini y la música Martina Greiner, bajo la dirección de Manuel Santos Iñurrieta, son los protagonistas de esta celebración.

No se encuentra ningún resultado

Parece que no podemos encontrar lo que buscas. Tal vez la búsqueda te puede ayudar.

Ficha artístico técnica:

La Celebración, una comedia para los que vendrán
De Juano Villafañe y Manuel Santos Iñurrieta
Actúan: Irene Almus, Eduardo Calvo, Alfredo Castellani, Diana Kamen y Sergio Lumbardini.  
Música en escena: Martina Greiner
Diseño de Escenografía: Manuel Santos Iñurrieta / Realización de Escenográfica: Eugenia Summa – Agui Serna / Diseño de Vestuario: Giselle Bossio / Realización de Vestuario: Luciana Navarro / Diseño de iluminación: Horacio “Chino” Novelle / Diseño gráfico original y logo: Eugenia Summa / Fotografía: Agustina Haurigot – Nicolás Finoli / Prensa y Comunicación: Daniel Franco / Asistentes de Escena: Rodrigo Isequilla y Agui Serna / Comunicación digital:  @tetiroredes / Diseño gráfico redes: Patricio Vegezzi / Producción Ejecutiva y Artística: Alejandra García
Dirección: Manuel Santos Iñurrieta

Dice Manuel Santos Iñurrieta sobre la obra:

Celebro dirigir y llevar a escena esta obra que escribí con Juano Villafañe, por ser un texto bello, inteligente y necesario, potenciado por un elenco de artistas notables, en una sala y un teatro maravilloso, en un presente social y político poco luminoso para nuestro pueblo. ¿Por qué?

Porque esta gran metáfora construida desde el teatro independiente que es a su vez posición estética y política, va en clave de comedia, de absurdo y de poesía a ponderar la idea que solo podemos celebrar si estamos todos y todas presentes. De alguna manera hablamos y celebramos aquí la unidad en la diversidad estética, estilística y política, siempre con el humanismo y la ternura por delante.

Es un hecho distintivo y parte constitutiva de nuestra cultura y su práctica los encuentros y las reuniones. Son estos actos, actos creativos de profundo afecto y emoción, y son en el mejor de los casos revalidaciones poéticas de compromisos y utopías, evocaciones que explican un presente y sueñan un futuro de belleza colectiva.

La puesta en escena pone de relieve y discute la necesidad de pensar el lenguaje incluso de la propia obra, porque advertimos la potencia transformadora de la palabra en acción, de la palabra y el teatro.

Seguiremos construyendo juntos un teatro de arte para todos y todas, con la suficiente prepotencia de trabajo como para atravesar por fin esta pasajera oscuridad.

Por eso, amigos y amigas que asisten al teatro, esta invitación a reírnos a emocionarnos y a pensar está hecha con ustedes, con los que estuvieron y estarán, celebremos en la Celebración!

Dijo la prensa

“A través del humor y con guiños cómplices, enseguida logran atraer al público presente que va reconociendo expresiones y voces que le son familiares o evocativas.
Los actores y las actrices componen cada uno y cada una un personaje particular, con características únicas y personales. Tanto Diana Kamen e Irene Almus, como Eduardo Calvo, Alfredo Castellani y Sergio Lumbardini realizan trabajos impecables, con algunos detalles bordados en sus interpretaciones. Hay una música en escena -Martina Greiner- que interviene en la trama ejecutando melodías que completan el relato, pero además aporta lo suyo a través de la palabra, incluso con algunos desopilantes parlamentos en idioma alemán”.

Mirta Mato para Eclecticamente arte

El potente elenco, Irene Almus, Eduardo Calvo, Alfredo Castellani, Diana Kamen, Sergio Lumbardini, acompaña maravillosamente al texto; son muy buenos artistas. En su totalidad, forman como un “campo de fuerzas” (Kurt Lewin), dando ejemplos visibles de los pro y los contra de nuestro complejo contexto político-social, comparándolos y analizándolos en escena, con una direccionalidad hacia el “estar siendo en comunidad”. Con una refinada escenografía, un adorable juego de luces y un delicado y colorido vestuario, se desarrolla esta comedia; verla es… pensar y reaccionar, para actuar en consecuencia…

Estela Gómez, para Cultura del Ser

“Saber crear una dramatización teatral, saber cómo desarrollarla y como frutilla del postre, saber cómo trasmitirla, son los elogios y méritos que les debemos dar a quienes elaboraron muy oportunamente este delicioso aporte a nuestro teatro independiente. Esta propuesta artística llega en un momento sumamente peligroso donde la violencia irracional está fomentada por un gobierno que no simpatiza con la cultura y la educación y en este caso con una subliminal ironía se demuestra que la comedia es un procedimiento sutil y potente cuyos efectos son creo, más eficaces como comprensivos al discurso duro. Magníficas actuaciones de este plantel de actores que le dan vida propia a algo ficcional. Otro gran mérito a la dirección de una ingeniosa concreción teatral”.

Jaime Tarasow, Am Tradición

…”El elenco, compuesto por Irene AlmusEduardo CalvoAlfredo CastellaniDiana Kamen y Sergio Lumbardini, realiza un trabajo impecable, acompañado por la música en vivo de Martina Greiner, quien también tiene intervenciones en escena. Bajo la dirección de Manuel Santos Iñurrieta, cada reunión se convierte en un acontecimiento significativo, cargado de juego e imaginación”.

Eva Matarazzo para Escénicas Baires

…”La celebración es un homenaje al arte, por donde pasan títeres –Juano Villafañe, uno de sus dramaturgos introduce a su padre entre los personajes, si el público lo sabe ver, y en él a todos los titiriteros–; el surrealismo –encarnado en Ernesto–, la música clásica y la popular, las artes dramáticas y el deporte”.

Julieta Botto, Infobae, Cultura

“Una obra para disfrutar y conversar en el pos teatro.”

Marysol Falbo, para Despiertos, Radio 10