Novedades

Vuelve !!! Habitación Macbeth (Versión para un actor)

de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare Actuación y dirección Pompeyo Audivert // Música original de Claudio Peña “Habitación Macbeth”, la obra de teatro argentino más premiada, llega al Teatro Metropolitan de Buenos Aires, iniciando su 4° temporada consecutiva, después de más de 350 funciones y de que más de 100.000 espectadores la ovacionaran en todo el país y […]

Leer más

Arte político e intervenciones urbanas.

En el marco de la muestra de fotografías y esculturas “Gente en su sitio, o tentativas de una noble igualdad” de Nicolás Miranda, que se expone en la Galería Pabellón 4, este viernes 1 de diciembre a las 19 h tendrá lugar una charla sobre Arte político e intervenciones urbanas.  Participarán de la misma Hugo Vidal, Gabriela Golder, Nicolás Miranda […]

Leer más

Soledad, la tierra es fuego bajo nuestros pies

Una obra de la Compañía Cria do Palco de Recife, Brasil Luego de realizar ocho temporadas en distintos estados y ciudades de Brasil y de haberse presentado con excelente respuesta de pública y crítica en Asunción del Paraguay, Montevideo, Uruguay, La Habana, Cuba y Madrid, Bilbao, Santander y Torrelavega, en España, llega a Buenos Aires, Soledad, la tierra es fuego […]

Leer más

De la calle a la galería.

La Galería Pabellón 4 presenta la muestra de fotografías y esculturas “Gente en su sitio, o tentativas de una noble igualdad” de Nicolás Miranda. La exposición tiene curaduría de Néstor Zonana y texto de Evelyn Sol Márquez El proyecto Gente en su sitio, o propuestas para una noble igualdad, culmina su recorrido porteño con una exposición en la Galería Pabellón […]

Leer más

El apocalipsis del soñador

De Gabriel Fernández Chapo Dos historias se cruzan para contar la misma: la utopía del progreso en el suelo americano. “El apocalipsis del soñador” cuenta la historia de dos gestas, de dos aventuras: una conocida y pública; y la otra anónima y privada. Por un lado, aborda la historia del escritor español Vicente Blasco Ibañez que se lanzó al desafío […]

Leer más

Deviniendo Tato

Con textos de Eduardo Tato Pavlovsky. De Rodrigo Cárdenas y Gabriela Villalonga Una obra sobre Eduardo Tato Pavlovsky que por primera vez aborda su faceta y trabajo como Psicoterapeuta Grupal y Psicodramatista. Maximiliano Sarramone compone en este unipersonal a siete pacientes y al mismo Pavlovsky. Deviniendo Tato vuelve, ahora por cuatro únicas funciones, al mítico teatro Payró con una propuesta participativa […]

Leer más

DANZAFUERA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA, PERFORMANCE Y ACCIONES TRANSDISCIPLINARIAS Desde hace 10 años, el festival DANZAFUERA (DZF) ofrece un espacio de contención para prácticas, experiencias y producciones artísticas que indagan en un modo singular de hacer danza, performance o acciones en el espacio público. El camino a la décima edición implicó un trabajo movilizante de rememoración de las estrategias de […]

Leer más

La Companyia Hongaresa de Teatre en Argentina.

Presentaciones en Buenos Aires La mítica compañía de teatro creada hace 28 años por los valencianos Lola López y Paco Zarzoso, y la catalana Lluïsa Cunillé vuelve a Buenos Aires para presentar dos de sus últimos espectáculos “Piedra y Encrucijada” y “Querencia”, ambos de Paco Zarzoso. Y estrenar en octubre«El apocalipsis del soñador”, en co producción con la Compañía Argentina […]

Leer más

Cocinando con Elisa

de Lucía Laragione Puesta y Dirección de Mariana Giovine Luego de una primera temporada con muy buena respuesta de público y crítica en el Beckett Teatro y de haber realizado gira por diversos municipios y ciudades de la Pcia. de Buenos Aires, Cocinando con Elisa vuelve, ahora, al escenario del CELCIT, en el barrio de Monserrat. Una cocina de estancia […]

Leer más

Un camino infinito – 40 años de Democracia

Exposición de joyería de arte En el marco de los 40 años de Democracia, Joyeros Argentinos presenta Un camino infinito, la exposición de joyería de arte que sobre este tema se realizará desde el 2 de septiembre al 29 de octubre en el Museo Histórico Sarmiento (Buenos Aires), del 4 al 25 de noviembre en el Museo Histórico de Ituzaingó […]

Leer más

PROYECTO GARLAND

Inspirada en la vida de Judy Garland Proyecto Garland es una pieza teatral conmovedora que indaga en las infancias, el trabajo infantil y la violencia de género con la vida de Judy Garland como oscuro trasfondo. Con profundidad, humor y compromiso, Marina Munilla, ganadora del Premio ACE Revelación Femenina, interpreta magistralmente a Judy Garland, sondeando en los confines del ser […]

Leer más

Llega a Buenos Aires: Gente en su sitio, o tentativas de una noble igualdad

del escultor chileno Nicolás Miranda Después de sacudir Madrid con su sátira a Juan Carlos I, el artista Nicolás Miranda vuelve a hacer de las suyas, ahora, en las calles de Buenos Aires. Miranda quien revolucionó España con su última producción “Estrategias parasitarias para la sobrevivencia en un mundo cruel”, al posar una escultura de 170 cm del rey emérito […]

Leer más

AGOSTO POETICO 2023

En el Centro Cultural de la Cooperación en el marco del XIII Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro Salas: Solidaridad, Raúl G. Tuñón y PuglieseDónde: Centro Cultural de la CooperaciónDirección: Av. Corrientes 1543Entradas: Las obras del Agosto Poético $ 2500, $3000, $ 6000 (según el espectáculo)Informes y reservas: 5077-8000 (Boletería: Int. 8313)www.alternativateatral.com Programación Artaud Sesión Teatral Funciones: Domingo 6 […]

Leer más

XIII Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro y Agosto Poético en el Centro Cultural de la Cooperación

El Espacio Literario Juan L. Ortiz, integrante del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, invita a la XIII edición de uno de los encuentros latinoamericanos de poesía más importantes del continente. El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro reúne a algunos de los exponentes más representativos de la poesía. Durante trece años ininterrumpidos se han presentado distintas tradiciones […]

Leer más