ESTOY ACÁ SIN FIN

Dramaturgia y dirección general: Leticia Coronel

Luego de una temporada en Los vidrios donde fue muy bien recibida por el público y la crítica llega Al galpón de Guevara, Estoy acá sin fin de Leticia Coronel.

Dice Leticia Coronel: °Estoy acá sin fin es un homenaje a mi hija Amanda, el gesto de dejarle en papel y obra mi amor como madre para el resto de su vida°. 

Estoy acá sin fin ha sido galardonada con el segundo premio Germán Rozenmacher XV a la nueva dramaturgia. El texto fue publicado en 2023 por la editorial Eudeba en edición trilingüe.

Las y los esperamos los viernes a las 20h, a partir del 18 de julio.

Reestreno: viernes 18 de julio, a las 20 hs 
Funciones: viernes a las 20h
Dónde: Galpón de Guevara
Dirección: Guevara 326, Chacarita
Entradas: $18.000
Duración de la obra: 80 minutos
Redes: https://www.instagram.com/letcoronel/

Sinopsis

Estoy acá sin fin es un homenaje a mi hija Amanda, el gesto de dejarle en papel y obra mi amor como madre para el resto de su vida. 

Leticia Coronel

Leticia Coronel (37 años). Nace en Buenos Aires, Argentina. Es dramaturga, directora escénica, docente, actriz y productora. Comenzó su formación actoral en 2002 y en 2010 cursó la Licenciatura en Actuación en la UNA. A lo largo de su carrera, se formó con referentes destacados de la artes escénicas. En 2019 fue seleccionada como Bienalista de Arte Joven de Buenos […]

Leer más

Ficha artístico técnica:

Actrices y creadoras escénicas: Nazarena Amarilla, Maira Annoni, Blanca Anzoategui, Damiana Gamarra, Jennifer Romina Hernández, Leticia Coronel | Dirección de arte: Uriel Cistaro | Diseño de vestuario: Uriel Cistaro | Fotografía: Nora Lezano | Diseño audiovisual: Alonso Gil Gil | Diseño gráfico: Manuel Mateu | Diseño de iluminación: Paula Fraga | Prensa: Daniel Franco | Redes: Lucrecia Benavente | Producción ejecutiva: Leticia Coronel, Damiana Gamarra, Manuel Fuster y Jennifer Romina Hernández | Asistencia coreográfica: Maira Annoni | Asistencia de dirección: Manuel Fuster | Dramaturgia y dirección general: Leticia Coronel

Dice el autor

Estoy acá sin fin es una obra para mi hija, la escribí en el año 2022 queriendo y deseando dejarle algo para siempre, si es que la fuerza poética del tiempo me lo permite. A mi hija Amanda no le gusta el teatro, no quiere saber nada con este mundo, le tocó acompañarme a ensayos desde sus primeros meses de vida, tiene más horas de ensayo que de hogar. Imagino que por esto no le gusta y también recuerdo que en más de una oportunidad me compartió su enojo con la dinámicas de producción en las artes escénicas: “Mamá, la vida de ustedes es muy estresante, siempre les falta algo, siempre” Creo que de alguna manera, hacer esta obra es reafirmar mis dos amores en esta vida: mi hija y la actuación, juntarlas a las dos y homenajearlas. No puedo pensarme en el teatro sin mi hija y tampoco pensar en mi hija sin el teatro. Viene todo junto. Una cuando hace obras concreta emociones, las dedica e intenta darle forma, realiza gestos que tienen que ver con el afecto, a veces salen mejor y otras veces no tanto. Creo profundamente en la escena como un lugar para pensar la vida y llenarla de emociones. Creo en un teatro emocional, en cuerpos profundamente emocionales. Creo en la poética por encima de todo, es lo que más me interesa y hacia ese lugar voy.

Dijo la prensa

(…)En resumidas palabras, ingresas a este espacio de una manera y salís transformado. Estamos para siempre al lado de quién nos quiere verdaderamente, eso no tiene final nunca. Entonces, si el arte logró transformarnos, ya no hay palabras para decir. Simplemente Estoy acá sin fin es una obra de teatro independiente obligatoria que por nada del mundo tenes que perderte.

Mariana Jaqui Ramírez para Alerta Cultural

https://www.alertacultural.com/estoy-aca-sin-fin-en-el-estudio-los-vidrios/

(…)Esta carta/obra/regalo expone un inventario de intenciones y motivaciones. Como muestra: darle a su hija una madre mejor, alejar sus propios miedos y saldar su deuda de culpa, agradecer, celebrar, enaltecer, conmover y militar la fragilidad. Entreverar palabras y emociones en una alquimia que engañe a la muerte. Ser un regalo sin fin, una maquinaria para que todo sea para siempre.

Enmarcado sin confrontar por luces de tipo industrial y artefactos intimistas, la escena. Algunas sillas y eso es todo. Música y un registro en video. Las intérpretes representan el texto, cuentan vivencias y experiencias, bailan y hablan con el público, lo interpelan, son dirigidas en tiempo real y todo lo que sucede, sucede a la vista de los espectadores. Son muy pocos los cambios formales que suceden durante la obra, la escena funciona como amplificador de emociones, registro del que dan cuenta todos los cuerpos, el de los intérpretes y el del público.

Gustavo San Martín para Espectáculos de acá

https://www.espectaculosdeaca.com.ar/estoy-aca-sin-fin-2/

(…) La experiencia resulta muy íntima, ver las culpas, los miedos, la oscuridad, lo vulnerable de una madre siendo hija resulta impactante.   

Valentina Vicentini para Circular de arte

https://www.circulardearte.com/nota/423/estoy-aca-sin-fin

(…) el mayor hallazgo de esta pieza son sus textos que quedan rebotando en las cabezas y corazones de quienes los escuchan. Las palabras son precisas y poéticas. Llegan a los espectadores cargadas de emoción. En ese sentido, se puede notar que cada texto fue escrito por una pluma y un corazón atravesados por el caos y el amor de la maternidad.

Erika Chalandovsky para La letra teatro

https://laletrateatro.blogspot.com/2024/06/espectaculo-estoy-aca-sin-fin-critica.html

(…) En tiempos de tanto odio y crueldad, Estoy acá sin fin se construye con ambiciones mesuradas y una búsqueda estética genuina,  con humor y poesía, con la ternura y la sensibilidad que irradian los cuerpos que danzan e interpretan en el espacio escénico, y llega , sin lugar a dudas, a tocar la fibras emotivas del espectador.

Carla Leonardi para Ociopatas

https://ociopatas.com/2024/07/01/estoy-aca-sin-fin-de-leticia-coronel/