Escrita y Dirigida por
POMPEYO AUDIVERT
Desde su estreno en 2013 en El Camarín de las Musas, EDIPO EN EZEIZA tuvo un amplio reconocimiento de la crítica y el público y es objeto de estudio en carreras universitarias de grado y posgrado de artes, sociales y filosofía.
En Edipo en Ezeiza los personajes (la madre, el padre, la hija y el hijo) dudan de su identidad y asumen estar siendo abducidos e infiltrados por un poder invisible y oscuro que los detenta en un teatro siniestro para fines inenarrables. Se abren sospechas de todo tipo, la filiación, los vínculos, el paisaje, la casa, son puestos en duda. Los procedimientos se repiten, los roles se invierten y las versiones de un mismo hecho se multiplican. Mediante el método del interrogatorio la familia intenta descubrir al enemigo infiltrado. A más de un metro no se ve nada.
La tragedia de Ezeiza 73 es uno de los tantos disparadores de esta comedia metafísica en la que nada es lo que parece ni lo que dice ser. Las alusiones político-históricas orquestan un sin fin de identificaciones, invitando al espectador a reflexionar sobre el ser y el sentir lo nacional.
Edipo en Ezeiza se puede ver desde el domingo 7 de septiembre en el Espacio Experimental Leónidas Barletta, todos los domingos de septiembre y octubre a las 19h.
Temporada 2025
Reestreno: domingo 7 de septiembre a las 19h
Funciones: domingos a las 19 h
Duración: 70 minutos
Dónde: Espacio Experimental, Leónidas Barletta
Sala: Inda Ledesma
Dirección: Diagonal Norte 943
Entradas: $20.000
Reservas: https://publico.alternativateatral.com/entradas27740-edipo-en-ezeiza?o=14
Encontrá a Edipo en Ezeiza en las redes
Fb: edipoenezeiza // IG: @edipoenezeiza
Sinopsis
Comedia metafísica sobre cómo una familia intenta, a través del interrogatorio, dar con su paradero en la escena nacional perdida.
En los restos fragmentados de un paisaje nacional que varía a cada momento, la familia se somete a feroces interrogatorios con el fin de descubrir al traidor disfrazado, al enemigo infiltrado. A más de un metro no se ve nada. El padre, la madre y el hijo son versiones incompletas y afásicas de un proyecto colectivo que se ha frustrado. Desde el picnic de Ezeiza las identidades familiares se han trastocado y ya no es posible afirmar una causa común ni una dirección. La lucha continúa por otros medios en un plano de realidad inenarrable.
Ficha artístico técnica:
Dramaturgia: Pompeyo Audivert
Actores: Julieta Carrera, Hugo Cardozo, Francisco Bertín
Paisaje sonoro: Florencia González Rogani
Diseño de iluminación: Hugo Cardozo, Pompeyo Audivert
Escenografía: Ana Audivert
Fotografía: Michel Marcú / Paula Sánchez
Redes y diseño gráfico en redes: Verónica Costa
Prensa & Difusión: Daniel Franco
Asistencia de dirección: Verónica Costa
Dirección: Pompeyo Audivert
PREMIOS Y NOMINACIONES
Nominación a Pompeyo Audivert en la categoría «Mejor Director». Premios teatro XXI a la actividad teatral 2012- 2013.
∙ Premios del Espectador 2013 a Pompeyo Audivert en la categoría «Director y Dramaturgo», por Edipo en Ezeiza.
∙ Nominación a Pompeyo Audivert como Mejor Dirección por Edipo en Ezeiza en los Premios
Teatro XXI (Getea 2013).
∙ Nominación a Julieta Carrera en la categoría «Actriz». Premios Teatro del Mundo 2013.
∙ Nominación a Pompeyo Audivert en la categoría «Dirección». Premios Teatro del Mundo 2013.
∙ Premios María Guerrero (Asociación Amigos del Teatro. N. Cervantes) 2013 a Pompeyo
Audivert en la categoría Dirección por Edipo en Ezeiza.
∙ Premios del Espectador 2013 a Pompeyo Audivert.
Dijo la prensa
• Entrevista publicada en el diario Página 12 (Suplemento Cultura y Espectáculos, 17 de mayo de 2013) http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/10-28677-2013-05-17.html
• Crítica publicada en el diario Página 12 (Suplemento Radar, 16 de junio de 2013) http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-8916-2013-06-16.html
• Crítica publicada en la revista Otra Parte Semanal (Edición Nro 28, Otoño-Invierno 2013) http://revistaotraparte.com/semanal/teatro/edipo-en-ezeiza/
• Crítica publicada en la revista mensual de teatro Planeando sobre BUE (Edición de septiembre de 2013) http://sobrebue.com/visorNotaHtml.php?idNota=163
PRENSA / MEDIOS DIGITALES
• Crítica publicada en la revista digital «Otra Parte Semanal» (Edición Nro 28, Otoño-Invierno 2013) http://revistaotraparte.com/semanal/teatro/edipo-en-ezeiza/
• Crítica publicada en la revista digital «Marcha. Una mirada popular de la Argentina y el mundo» (21 de Mayo de 2014) http://www.marcha.org.ar/edipo-en-ezeiza/
• Crítica publicada en el portal de noticias de Martín Wullich (17 de Junio de 2013)
http://www.martinwullich.com/edipo-en-ezeiza-busqueda-existencial/
• Crítica publicada en la página web «Espectáculos de acá» (20 de Junio de 2014) http://www.espectaculosdeaca.com.ar/edipo-en-ezeiza/
• Crítica publicada en la revista digital «Lucarna. Una mirada sobre las artes emergentes» (Agosto de 2014) http://revistalucarna.blogspot.com.ar/2014/08/edipo-en-ezeiza-de-pompeyo-audivert.html
• Crítica publicada en el blog «El caleidoscopio de Lucy» (20 de Marzo de 2015) https://www.elcaleidoscopiodelucy.com.ar/2015/03/edipo-en-ezeiza-teatro.html
PRENSA / MEDIOS AUDIOVISUALES
• Entrevista grabada para «Saverio. Revista cruel de teatro» (21 de Junio de 2013)
(parte 1) http://www.youtube.com/watch?v=9jY9Zd0Y6SI
(parte 2) http://www.youtube.com/watch?v=UpUPP9q8Pi4
• Entrevista para el programa de televisión «En Casa no me quedo» (Canal Ciudad Abierta, 5 de Julio de 2013) http://www.youtube.com/watch?v=tBBvQiBhjlc