¡La multipremiada obra teatral de Leandro Airaldo, ahora en calle Corrientes!
¡Más de 300 funciones y más de 40.000 espectadores ya la vieron!
Después de 8 temporadas en el teatro alternativo, llega a la Avenida Corrientes la exitosa obra teatral “Enamorarse es hablar corto y enredado”, de Leandro Airaldo.
El espectáculo protagonizado por Emiliano Diaz, Sol Rodríguez Seoane ha recibido importantes premios y reconocimientos en sus casi 10 años en cartel: Premio Trinidad Guevara Revelación Masculina a Leandro Airaldo. Premio Argentores a la mejor obra de teatro para adultos. Premios Teatro del Mundo al mejor autor y actor, destacada además en dirección y mejor actriz. Premio del Espectador de la Escuela de Espectadores de Mar del Plata. Premios a la mejor dirección, mejor puesta en escena, mejor obra de teatro, mejor autoría, mejor actor y mejor actriz en el Festival de Teatro de Larroque, provincia de Entre Ríos. La obra que se ha presentado en Ciudad de México inicia ahora su 9na temporada en el Teatro Metropoitan. Te esperamos a partir del 10 de enero, todos los viernes de enero y febrero a las 20.15h.
Temporada verano 2025
A partir del viernes 10 de enero
Funciones: viernes a las 20.15h
Entradas: desde $20.500
PlateaNet: https://www.plateanet.com/home
Teatro: Metropolitan, Sala 2
Dirección: Av. Corrientes 1343, Buenos Aires
Más info en: https://www.teatrometropolitan.ar/
Duración de la obra: 60 min.
Encontra a Enamorarse en las
redes:
Facebook: enamorarseeshablarcortoyenredado
Instagram: @hablarcortoyenredado
Sinopsis
“Enamorarse es hablar corto y enredado” cuenta la historia de Ana y Pedro, dos personajes que se conocen en el banco de una plaza y a partir del vuelo de una mariposa inician el primer diálogo. Ella, la muchacha de ciudad, dice que es “finita como un papelito”. Él, hombre de campo, la nombra “etérea, elevada, impalpable, así como si fuese un ser del cielo”. El encuentro entre ambos, entonces, se hace círculo, una ronda de mate que encuentra su eje en el encantamiento y el amor.
Ficha artístico técnica:
Actúan: Emiliano Diaz, Sol Rodríguez Seoane
Escenografía: Miguel Nigro / Iluminación: Luciana Giacobbe / Música y diseño de sonido: Silvia Vives / Guitarra en la payada: Leandro Roma / Vestuario: Alicia Macchi / Realización de escenografía: Manuel Escudero / Diseño gráfico: Javier Errecarte / Prensa y difusión: Daniel Franco
Marketing Digital: Hamina Comunicaciones / Fotografía: Nacho Lunadei & Santiago Young /
Asistencia de dirección: Nadia Estebanez / Producción general: Nadia Estebanez
Autoría y dirección: Leandro Airaldo
Presentación en giras y festivales
Desde su estreno, Enamorarse es hablar corto y enredado ha hecho funciones en los Festivales y escenarios más importantes del país y la región. La obra se ha presentado en el Teatro Coliseo Podestá, de La Plata; en el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), Ciudad de México. En el Festival Internacional de Teatro de El Calafate (FITEC). En el Teatro Auditorium, de Mar del Plata. En la Fiesta del Teatro de CABA del Instituto Nacional del Teatro (INT). Ha participado del Festival del amor, Centro Cultural Recoleta. Festival de Verano de Vicente López, ha hecho funciones en el Centro Cultural Munro. En el V Festival Novísima Dramaturgia Argentina del Centro Cultural de la Cooperación. También se ha presentado en Centro Cultural 25 de mayo. En Vicente López en Escena, Festival de Teatro en Espacios Inesperados. Teatro de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, La Plata. En el Centro Cultural San Isidro. En el Complejo Cultural Plaza, San Martín. Y ha realizado giras por las ciudades de El Calafate, Mar del Sur, Larroque, Ameghino, Azcuénaga y Victoria. Tamién, ha realizado funciones al aire libre en decenas de plazas de Buenos Aires y el interior del país.
Enamorarse es hablar corto y enredado ha sido representada además por distintas compañías en el exterior: México, Barcelona, Uruguay y Perú.
Una obra hecha libro:
Enamorarse es hablar corto y enredado tuvo su primera edición en el año 2018 a través de Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación. Luego fue editada nuevamente en el año 2020 por Polikarpo Ediciones. Actualmente se encuentra editada por Patio Pulmón (edición de autor). Editorial Santillana editó también escenas de la obra en el marco de sus proyectos educativos y recursos para docentes.
Dijo la prensa
«Mágica, divertida, inteligente, muy bien interpretada por Emiliano Díaz y Soledad Piacenza. Un descubrimiento, un espectáculo verdaderamente delicioso, estupendo.»
Osvaldo Quiroga – Solo de Noche
«Una obra sobre el amor y una apología al poder de la conversación, que fascina por el manejo notable de la gradación del conflicto. Enamorarse es hablar corto y enredado, del joven dramaturgo Leandro Airaldo, propone un teatro minimalista en sus planteos escénicos, pero maximalista en el plano simbólico y en la actuación. Dirigidos por el mismo Airaldo, brillan dos actores excelentes: Soledad Piacenza y Emiliano Díaz. El texto desvía el realismo o el costumbrismo hacia una propuesta poética que combina un lirismo anclado en lo cotidiano y un humor sutil.»
Jorge Dubatti, Revista Acción
«El puntapié es pequeño, pero Leandro Airaldo -dramaturgo y director de la obra- construye un tejido precioso que va tomando forma, como el gusano que se convierte en mariposa, y que termina como el comienzo de una historia de amor. Se necesitan, claro, dos actuaciones como las de Soledad Piacenza y Emiliano Díaz: precisas, dinámicas y con resto para que -aun quietos en un banco, sin desplazamientos, sin recorrer el espacio- puedan generar acciones que deleiten a la platea.»
Jazmín Carbonell, Diario La Nación, sección Espectáculos: Muy Buena
«Las actuaciones de Soledad Piacenza y Emiliano Díaz son maravillosas, transmitiendo en este encuentro casual en un banco de plaza, un clima lúdico y amoroso entre ellos y que enamora a la platea también. Esta obra habla y transmite amor; un amor y una emoción que logra que el público salga enamorado de los personajes y amando un poco más la vida misma.»
Marcos Koremblit para Deteatro
«Enamorarse es hablar corto y enredado es de las obras que hacen entender más la magia del teatro, gracias a aquello que consigue sembrar en el público y que ensancha pecho y mirada, y que es posible llevarse para siempre envuelto en una sonrisa a nuestras casas.»
Másako Itoh para Revista Lucarna
«Fui a ver «Enamorarse es hablar corto y enredado» y quiero recomendar la obra calurosamente. El espectáculo es delicado, sensible, cuidado en sus mínimos detalles y las actuaciones de los actores, Soledad Piacenza – Emiliano Díaz, son riquísimas, plenas de matices y sutilezas. Un gran logro del dramaturgo y director, Leandro Airaldo, es crear un universo verosímil, tierno e impredecible. Vale la pena acercarse al Teatro Nun los jueves a las 21 hs.»
Susana Torres Molina, dramaturga y directora teatral
«El conflicto se ve reflejado en la incapacidad de todo lenguaje de poner en palabras lo que pasa por la mente del orador. En este último tópico desarrolló Airaldo una particular dramaturgia, que convierte el hecho cotidiano y universal en una pieza artística»
Rubén Sacchi para Desmenuzarte
«Gracias a actuaciones que desbordan del clown (en el trabajo con el habla, con la voz, la gestualidad y la mímica) a la carcajada, y a un dispositivo escénico acotado pero suficiente (con intervenciones digitales que cancelan un verosímil realista) Enamorarse… resulta en una de esas piezas que se convierten en evocaciones interiores gratificantes, de las que se quiere repetir y compartir. Que es lo que aquí hacemos.»
Portal Medium
«Presenciamos Enamorarse es hablar corto y enredad, un Jueves lluvioso, sin embargo el Nun estaba repleto, siendo esto una muestra que el boca a boca funciona y que la historia gusta mucho. El cálido aplauso que recibieron los protagonistas al final de la función, es un justo premio a su gran labor y un merecido reconocimiento por la entrañable noche de teatro que nos regalaron.»
Javier Rosso, Pensador Teatral
«Con un hermoso gran árbol de testigo, ambos charlarán corto y enredado, y, de a poco, se irán enamorando. Los hermosos textos, poéticamente muy bellos, escritos por Leandro Airaldo, son bien dichos por sus protagonistas, en un picado interesantemente jugado por los actores, que demuestran también un buen trabajo de dirección, a cargo del mismo autor.»
Pablo Lancone en Escenarios Nacionales