Paula Palomo

artista escénica, acróbata, bailarina, docente y performer. Directora de la Cía. Demasiado Gorda. Fue gimnasta federada (Gimnasia Artística) desde los 6 (seis) hasta los 15 (quince) años de edad. Finalizados sus estudios secundarios, comenzó la carrera de Licenciatura en Artes visuales en el I.U.N.A (Instituto Universitario Nacional De Artes). Estudié Escenotécnia e Iluminación en el Centro Cultural San Martín. Paralelamente, empezó su formación en Danza y en un gran número de disciplinas acrobáticas (acrobacia de piso, trapecio, trapecio a vuelo, aro, telas, arneses)

Desde los 20 años comenzó a trabajar en diferentes compañías de danza/teatro y acrobacia, como intérprete (Compañía de La Arena, dirigida por Gerardo Hochman, Compañía El Descueve, como intérprete en la reposición de “Todos Contentos”, dirigida por Mayra Bonard, entre otras)

En el 2017 forma la Compañía Demasiado Gorda (circo contemporáneo, teatro físico y acrobático), que dirige hasta la actualidad, con la que realiza sus primeros proyectos: “Diente de León” (dirigido por Javier Marra), “Carne Picada” (su primera obra como directora).

Durante los años 2020 y 2021 la Compañía estrena cuatro producciones: “BESTIA”, “De todo lo que trate de decirte”,” La Reconstrucción” y “VELO” (directora e interprete).

En octubre del año 2022, se estrena “El filo de las cosas” (directora e interprete). En noviembre del año 2023, se estrena “GLORIA” (directora e interprete). En noviembre del año 2024, estrena “Devorando el vacío” (directora e interprete), su última obra.

Desde el año 2006 y hasta la actualidad da clases regulares de Acrobacia aérea, de piso y dicta talleres de composición y montaje escénico.

Palomo en los medios

Publicado el
Título de la nota con link

Publicado el
Título 2 de la nota con link

Publicado el
Título 3 de la nota con link

Gacetillas

Devorando el vacío

Dirección y autoría Paula Palomo La compañía Demasiado Gorda estrena Devorando el vacío, pieza con la que cierra la trilogía iniciada con Carne picada (2016) y seguida por El filo de las cosas (2022). La obra expone a través de una combinación de lenguajes, la relación intrincada entre las diferentes entidades que conviven y conforman el mundo interno de la […]

Leer más