Vuelve 8 de Brenda Angiel

Brenda Angiel pionera de la danza aérea con una intensa trayectoria internacional repone este original espectáculo de tango.

Una nueva mirada sobre el tango, desde la danza y  la música. Un espectáculo con trece artistas en escena, siete bailarines y seis músicos.

Manteniendo la esencia del género rioplatense e inspirado en uno de los famosos pasos del mismo nombre, 8cho fue creado por la coreógrafa Brenda Angiel. Los bailarines suspendidos en sogas y arneses crean una nueva forma de espacialidad y un cúmulo de nuevas posibilidades para el tango; sin perder la sensualidad, la nostalgia, el humor y la fuerza expresiva del mismo.

Los temas musicales originales y arreglos incluyen tangos electrónicos, acústicos y tradicionales. La dirección musical es de Juan Pablo Arcangeli, (Integrante original de Astilleros). La orquesta está formada entre otros por el cantante Alejandro Guyot y excelentes músicos del género. 

La obra, que tiene un extenso recorrido por diversos festivales de Europa, USA y América Latina, a finales de septiembre se presentó en el Festival Internacional de Teatro del Pacífico, en el Teatro Mariinsky de la Ciudad de Vladivostok, Rusia, donde impactó a los asistentes que habían colmado la sala de este importante teatro. Este año serán el espectáculo apertura de un importante Festival en Brasil.

8 ocho se podrá ver en Aérea Teatro, a partir del domingo 4 de mayo todos los domingos a las 18h. Una excelente oportunidad para disfrutar del arte en sus diversas formas, lenguajes y soportes. Les esperamos.

Reestreno para prensa e invitados: domingo 4 de mayo a las 18h
Funciones: domingos a las 18h
Dónde: Aérea Teatro
Dirección: Bartolomé Mitre 4272 CABA. 
Entrada general: $18.000/ Estudiantes, jubilados: $16.000
Entradas por Alternativa Teatral
Redes sociales: 
@danza_aerea.ar    /    @brenda_angiel
www.aerialdance.com   /  www.danzaerea.com.ar

Un poco de historia

8cho se ha presentado en la ciudad de Nueva York, en el New Victory Theatre en plena calle 42 (2012). Ha realizado diez funciones en el Arsch Performing Art Center de Miami (2013), en la American Dance Festival (2013), Next Wave Festival de Brooklyn Academic of Music (2013); en el Festival Iberoamericano de Bogotá en el Estadio de los Deportes (2014), en el Festival Internacional de Sibiu en Rumania (2015), en el Festival de la Mercé en Barcelona (2015) y en Festival Context de Moscú, Rusia (2016).

No se encuentra ningún resultado

Parece que no podemos encontrar lo que buscas. Tal vez la búsqueda te puede ayudar.

Ficha artístico técnica:

Coreografía y dirección artística: Brenda Angiel
Dirección orquestal, música original y arreglos: Juan Pablo Arcangeli, Martín Ghersa
Bailarines: Carla Bugiolacchi, Mauro Dann, Viviana Finkelstein, Morena Grasso, Rosina Heldner, Maximiliano Navarro, Guillermo Fabricio Perez, Giselle Pezoa Iturra. 
Orquesta: Juan Pablo Arcangeli (contrabajo), Joaquin Apesteguía (guitarra), Pedro Kiszkurno (bandoneón), Pablo Borghi (violin), Ada Gabriela Bernasconi (piano), Alejandro Guyot (voz)  
Diseño de iluminación: Mauro Dann
Vestuario: Pilar Belmonte, Carolina Ferraiuolo, Federico Salinas
Asesores en tango: Valencia Batiuk, Martín Ojeda, Juan Malizia, Damian Esell, Cesar Peral, Marcos Ayala
Jefe técnico en vuelos: Rodolfo Aguirre
Técnicos en vuelos: Rodolfo Aguirre, Lucas Podestá y Maximiliano Cruz
Diseño sonido: Daniel Fabio Silva
Dirección de reposición de obra: Viviana Finkelstein
Producción general: Brenda Angiel
Prensa: Daniel Franco
Redes: Paula Aguirre

Dijo la prensa internacional:

“8cho es Tango con un Twist (y un Salto) pero nunca has visto un tango como este. La variedad mantiene a la audiencia alerta e intrigada”

Off Broadway World.com BWW por Amanda Mashack, 18 de mayo de 2012

“La coreografía de Angiel no abandona la delicadeza y musicalidad del tango. Es tango en la luna”

New York Times por Brian Seibert, 11 de octubre de 2013

El grupo de danza aérea inspira asombro. Los bailarines ofrecen un tango impresionante. Angiel varía posturas familiares de tango con bailarines suspendidos por cuerdas y arneses. También hay espacio para el humor.”

Newsobserver.com por Roy C. Dicks  9 de julio de 2010

Dijo la prensa nacional

Entrevista de Noelia Gómez a Brenda Angiel para Infobae, sección cultura

https://www.infobae.com/cultura/2024/08/04/brenda-angiel-celebra-30-anos-de-danza-contemporanea-entre-el-cielo-y-la-tierra/

Entrevista a Brenda Angiel por Martina Delgado para Tiempo Argentino

https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/tango-2-propuestas/

Entrevista de Carolina Liponetzky a Brenda Angiel para Ámbito Financiero 

https://www.ambito.com/espectaculos/danza-aerea-el-tango-los-arneses-y-la-musica-vivo-n6037048

Nota de Carolina Prieto para Página 12

https://www.pagina12.com.ar/758839-hay-nuevos-horizontes-para-el-tango-danza

Entrevista a Brenda Angiel por Liliana Fijman para la Tecla Eñe

https://lateclaenerevista.com/teatro-8cho-por-liliana-fijtman/

Manteniendo la esencia del género rioplatense e inspirado en uno de los famosos pasos del mismo nombre, 8cho fue creado por la coreógrafa Brenda Angiel. Los bailarines suspendidos en sogas y arneses crean una nueva forma de espacialidad y un cúmulo de nuevas posibilidades para el tango; sin perder la sensualidad, la nostalgia, el humor y la fuerza expresiva del mismo.

Ana Gonzalez Vañek, Danza y Comunicación Blogspot

La composición y la dirección artística de Brenda Angiel y el virtuosismo de las bailarinas, los bailarines y los músicos generan las condiciones necesarias para que la danza aérea pueda habitar un espacio amplio y sin horizonte, lleno de vueltas, giros, vuelos, destreza. Un espectáculo de calidad, para sorprenderse y aplaudir de pie.

Estela Gómez, Cultura del Ser. Máxima recomendación