LA VERDAD ESPERA DONDE EL TIEMPO SE DISUELVE
Luego de una primera temporada a sala llena con muy buena respuesta de público y de la prensa vuelve por cuatro únicas funciones, Paralelo Cruzado.
La compañía de danza dirigida por Sabrina Castaño y Federico Santucho presenta su última producción con el apoyo de Fundación Santander a través de Mecenazgo y de Prodanza. En un escenario donde el tiempo se pliega y la forma impuesta se quiebra, Paralelo Cruzado invita al espectador a sumergirse en una experiencia escénica que fusiona danza, teatro, música en vivo y dispositivos poéticos de resistencia.
Lxs esperamos los domingos 5 y 12 de octubre. Y el domingo 16 y 23 de noviembre siempre a las 16h en el Espacio Pompas de Av. Brasil 2640, casi Av Jujuy, en Parque Patricios.
Temporada 2025
Funciones en octubre: domingos 5 y 12 de octubre a las 16 h.
En noviembre
Funciones: domingos 16 y 23 de noviembre a las 16h.
Dónde: Pompas Club de Artes
Dirección: Brasil 2640 – CABA
–Entradas por Alternativa Teatral $15.000-
Duración 60 min
Sinopsis
Paralelo Cruzado es una obra de danza teatro que explora la identidad, la memoria y el deseo desde el cuerpo en resistencia. Juan, su protagonista, transita un espacio-tiempo fracturado, marcado por la ausencia de su madre y la herencia de un pasado donde el arte era silenciado. Su búsqueda, íntima y política, lo enfrenta con figuras que encarnan tanto la opresión como la redención. Los Cronarcas de la Historia, guardianes del orden impuesto, intentan mantenerlo atado a un destino prefijado. Representan la vigilancia del tiempo, el control de la historia y la negación de la sensibilidad. Pero en medio del caos, aparece Juan Alternativo, su doble interno, una voz que funciona como guía, conciencia y motor de transformación.
El cruce con Lucía, figura maternal y clave del pasado, desata revelaciones que abren grietas en la estructura impuesta. El cuerpo, la música y la memoria se convierten en herramientas de insurrección poética. A través del tango, la danza contemporánea y los recursos escénicos, la obra dibuja una travesía sensorial hacia la libertad, donde la lucha contra las sombras se vuelve también una afirmación de la propia voz.
Ficha artístico técnica:
Guión y Dirección: Sabrina Castaño y Federico Santucho
Textos: Federico Santucho, Sabrina Castaño y Daniel Goglino
Asistencia Dramatúrgica: Matías Dinardo
Bailarines: Gastón Gatti / Victoria Galoto / Julio Zuríta / Eduardo Virasoro / Jimena Visetti / Mara Doval / Víctor García
Música Original: Nicolás Calavera / Diseño Coreográfico: Sabrina Castaño y Federico Santucho /
Coreografía: Contango Historias / Asistente Coreográfico: Eduardo Virasoro
Vestuario: Laura Sol Torrecilla / Iluminación: Rodrigo Parise / Fotografía: Alejandro Carmona / Difusión y Prensa: Daniel Franco
Producción General: Contango Historias
Sobre la obra
Paralelo Cruzado es un proyecto de danza impulsado por la compañía Contango Historias que tiene como eje principal a la tanguedad, en sus variadas expresiones.
El Proyecto propone un punto de partida en la interrelación entre su dramaturgia bailada y la historia reciente de nuestro país. Plantea estéticas diferentes del espectro tanguero actual estableciendo nexos/empatía con el espectador mediante el desarrollo de situaciones cotidianas alteradas y la búsqueda de resoluciones de conflictos personales y sociales en ese contexto. Tema de la obra: Identidad y memoria
Dijo la prensa
(…) La compañía de danza Contango Historias baila muy bellamente sin necesidad de pirotecnia. Se mueven con liviandad y exactitud. Con emoción y convicción ideológica. Todos saben por qué están bailando esos textos, esas músicas. Esas ideas sobre la memoria y la construcción colectiva que combinan muy bien con la sala teatral que los alberga, un club cultural gestionado por el grupo de teatro comunitario Pompapetriyasos (…).
Laura Chertkoff, La Nación, Espectáculos / Clasificación: Muy buena
Cuerpos en desplazamiento por el espacio, que se encuentran y desencuentran en coreografías precisamente detalladas, que cuentan la historia más allá de las palabras cargadas de poesía. Un clima de incertidumbre, oscuro y tenebroso, un clima expresionista, que propone el miedo de una sociedad que olvide y viva como si nada hubiera existido antes, como si no hubiera un futuro posible, fuera de la cárcel de los medios de comunicación. Con un vestuario que acompaña ese universo diferente, las intervenciones de los bailarines en la publicidad acentúa la divergencia que propone el trabajo y que nos deja esa sensación de lucha dispar entre los contrincantes.
Mariángeles Sanz, para Lunateatral.com
(…) Paralelo Cruzado, es una obra que despliega los cuerpos a través de la danza en un futuro distópico. El bandoneón es el símbolo de la resistencia y la memoria, en un país donde se ha erigido un régimen autoritario: la instantaneidad es la regla y la falta de compromiso y afectos es lo normal. Frente a ello, una pareja continúa recordando y bailando el tango. Pero diversos abyectos del régimen, están dispuestos a denunciarlos e incluso encarcelarlos. Con gran despliegue lumínico y escénico, una coreografía original y un vestuario que remite a aquellas películas de la saga de Mad Max; el público podrá disfrutar de la danza contemporánea durante más de una hora.
Emiliano Delio para Algo pasa en Bs As
“Nuestro propósito es contar historias a través del tango como lenguaje principal” dice Federico Santucho quien junto a Sabrina Castaño dirige la compañía de danza Contango Historias que está próxima a estrenar Paralelo Cruzado (…)
Fragmento de la entrevista de Mónica López Ocón para Tiempo Argentino