“Hace como si entendieras”

comedia de humor negro 

Una lujosa casa en un barrio privado. Allí cinco personas se reúnen para hacer un trabajo creativo en torno a la obra de Edgar Allan Poe. Lo que comienza como un ejercicio literario, se ve alterado por el arribo de un personaje inesperado. Con el paso de las horas, producto del consumo de sustancias y la desconfianza reinante, el juego se transforma en una espiral de paranoia, confusión y violencia. 

La obra plantea una crítica ácida al privilegio, el poder y la percepción de la realidad, con un humor negro mordaz y una estética inspirada en los films góticos de Roger Corman.

Te esperamos los sábados a las 21.30h en el mítico Teatro Payró, de San Martín 766. 

Temporada 2025
Estreno para público y prensa: sábado 4 de octubre a las 21.30h
Funciones: sábados de octubre a las 21.30h
Dónde: Teatro Payró
Dirección: San Martín 766
Entradas: $17.000 / dto a estud. y jub.
Reservas: https://publico.alternativateatral.com/entradas21705-hace-como-si-entendieras?o=14
Duración: 75 minutos

Sinopsis

La obra transcurre en el living ostentoso de una casa en un country exclusivo, donde cinco personajes se reúnen para crear un trabajo literario inspirado en los cuentos de Edgar Allan Poe. Lo que comienza como un juego de ficción se transforma en una espiral de paranoia, delirio y violencia. Referencias a cuentos como La máscara de la muerte roja, El corazón delator y El barril de amontillado se entretejen con conflictos personales, traiciones y tensiones sociales. Un misterioso personaje, Edgar, aparece para alterar el equilibrio del grupo con una venganza planeada al estilo de Hop-Frog, desdibujando los límites entre lo real y lo ficticio. 

Diego Cosin

Diego Cosin es profesor y director de teatro y ópera, con formación en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y título de Regisseur de Ópera otorgado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Actualmente se desempeña como docente a cargo de las cátedras de Actuación, Juegos Teatrales, Tendencias Escénicas Contemporáneas y […]

Leer más

Ficha artístico técnica:

Dramaturgia: HIsham El Naggar
Dirección: Diego Cosin
Elenco: Jorge José Schwanek / Fernanda Sforza / Carolina Ghio / Pilar Suárez / Ariel Ragusa y Leonardo Nachman
Diseño Sonoro: Andrés Claiman / Diseño de Escenografía y Vestuario: Mariela Daga /
Diseño de Iluminación: Miguel Solowej / Caracterización: Dora Roldan /  Prensa: Daniel Franco /
Asistente de Dirección: Suria Danilenko / Asistente de Escenografía y Vestuario: Rocío Soria Real / Producción General: Ossama El Naggar /Producción Ejecutiva: Sabrina Silva para Te Tiro Redes.

Sobre Hisham El Naggar

Hisham El Naggar (El Cairo, 1954 – Buenos Aires, 2013) fue un escritor, dramaturgo y poeta egipcio que convirtió a Buenos Aires en su casa y en el epicentro de su obra teatral. Formado como economista y con una carrera internacional en el Banco Mundial, eligió dejar atrás la seguridad de ese mundo para dedicarse por completo a la literatura y la escena. Cosmopolita y políglota, vivió en El Cairo, Ginebra, Beirut y Estados Unidos antes de llegar por primera vez a la Argentina en los años 80. Desde 1995, radicado definitivamente en Buenos Aires, volcó allí toda su creatividad. 

Publicó el libro Picardías en modo menor (2000) y estrenó obras como Un café con el Señor Lenin, Ensayo para un suicidio, Sueños de Oriente, El caso de la princesa rusa y La mujer del manto gris. Actor de sus propios textos, recorrió salas porteñas y marplatenses con más de una decena de unipersonales que combinaban humor, lirismo y reflexión filosófica.  Su mirada crítica, poética y profundamente humana dejó huella en el teatro independiente argentino. El 4 de octubre en el Teatro Payró se estrena su obra “Hacé como si entendieras”, reafirmando la vigencia de un autor que desafió fronteras y que hizo del teatro su verdadera patria.