Novedades

La chica de la lámpara

Marta Arán ‘La chica de la lámpara’ es una comedia impiadosa, que muestra a una generación compitiendo a cualquier precio para ‘ser alguien’ en el mundo del arte, despreciando incluso el rol de la maternidad. La obra es un epitafio de la posmodernidad. Estreno para prensa y público: sábado 7 de junio a las 22.15hFunciones: sábados a las 22.15 hTeatro: […]

Leer más

HOMENAJE a FABIÁN POLOSECKI (POLO)

Semana del Periodismo en Sociales En el marco de los eventos por sus 40 años, la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA junto con la Maestría en Periodismo, la Fundación Germán Abdala de ATE y la Facultad de Ciencias Sociales invitan al homenaje al periodista Fabían ¨Polito¨ Polosecki. Con su sensibilidad, curiosidad y capacidad de escucha, ¨Polo¨ […]

Leer más

El grito y el silencio

de Selva Palomino  “El grito y el silencio”, un crudo poema real con alas de libertad. La historia narrada en distintos tiempos (1868 y 1914), nos presenta a dos mujeres unidas por un lazo indestructible, a pesar de ellas. Dos mujeres. Dos miradas que cobran vida en un texto sensible. Por un lado la mujer violentada, poseída por un pasado […]

Leer más

Los habitantes

De Joselo Bella y Pedro Sedlinsky Los habitantes es una miniserie teatral de cuatro episodios contada por un actor.  La acción transcurre en Madrid, España, en 1936. Tres hermanos dueños de un bar frecuentado por artistas, poetas, militantes e intelectuales son asesinados por soldados falangistas.  Los habitantes es la historia de estos jóvenes madrileños y un judío ruso asesinados. La […]

Leer más

24 Toneladas

De Paula Sánchez y Mariano Bragan Luego de haberse presentando en teatros como el Nacional Cervantes, El Argentino de La Plata, Roma de Avellaneda, Municipal de Quilmes; haber hecho funciones en Espacios para la Memoria, La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Biblioteca del Congreso de la Nación y haber participado y sido premiada en Fiestas Provinciales y […]

Leer más

3er cordón del Conurbano. Una tragedia marrón

Una adaptación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca. Situada en el conurbano bonaerense durante la crisis del 2001. Luego de una temporada a sala llena en el Teatro Becket y de una gira por la Provincia de Buenos Aires volvió una de las obras más elogiadas del año pasado, 3er cordón del Conurbano, una tragedia marrón.  La obra […]

Leer más

Imagen velada

De Santiago Gobernori Tras una excelente primera temporada en el Galpón de Guevara, Imágen Velada de Santiago Gobernori continúa los martes de mayo y junio, con muy buena recepción del público y la crítica, en el renovado Teatro Astros. Un aguafuerte teatral sobre la argentina contemporánea.  La desigualdad, el racismo y la hipocresía son retratados de manera inteligente por el […]

Leer más

Tangos «ANTES DEL FIN»

(Versiones originales de tangos clásicos) Verónica Costa (voz) y Andrés Linetzky (piano) invitan en su show a un recorrido por algunos de los tantos paisajes que nos ofrece el tango, que son tan nuestros, tan de todos los días… y que están a la vuelta de esquina, agazapados, esperando sorprendernos. En su próximo show, el miércoles 14 de mayo a […]

Leer más

Edipo en Ezeiza

Escrita y Dirigida por POMPEYO AUDIVERT Desde su estreno en 2013 en El Camarín de las Musas, EDIPO EN EZEIZA tuvo un amplio reconocimiento de la crítica y el público y es objeto de estudio en carreras universitarias de grado y posgrado de artes, sociales y filosofía. En Edipo en Ezeiza los personajes (la madre, el padre, la hija y […]

Leer más

Volvió 8, un Tango aéreo de Brenda Angiel

Brenda Angiel pionera de la danza aérea con una intensa trayectoria internacional repone este original espectáculo de tango. Una nueva mirada sobre el tango, desde la danza y  la música. Un espectáculo con trece artistas en escena, siete bailarines y seis músicos. Manteniendo la esencia del género rioplatense e inspirado en uno de los famosos pasos del mismo nombre, 8cho fue […]

Leer más

Volvió El Refugio

El programa de Osvaldo Quiroga volvió al aire, desde el jueves 13 de marzo a las 22 h, ahora, en Somos Radio AM 530, la Radio de las Madres de Plaza de mayo.   El refugio nació en 1993 en Radio América. Eran los años del menemismo y la cultura, ante el avance del neoliberalismo, necesitaba refugios, es decir, lugares para […]

Leer más

Hamlet de Patagones

de Analía Tarrío Lemos Hamlet de Patagones toma al Hamlet shakespeariano traspolándolo a otra dimensión temporo -espacial, asignándole la condición de extranjero y exponiéndolo al desafío de someterse a unas reglas establecidas que rezuman obsolescencia. El resto de los personajes de la obra shakesperiana se presentan como energías vivientes encarnadas en otros que pueblan la desolada escuela patagónica y funcionan […]

Leer más

Ciclo Al fin Solos

de Danza contemporánea Brenda Angiel pionera de la danza aérea con una intensa trayectoria internacional festeja sus 30 años con la danza aérea organizando este ciclo de Solos, durante el mes de abril; y reponiendo en mayo 8cho, su aclamado espectáculo presentado en los escenarios más importantes del mundo.  Al fin solos se podrá ver los viernes y domingos de […]

Leer más

Devorando el vacío

Dirección y autoría Paula Palomo La compañía Demasiado Gorda estrena Devorando el vacío, pieza con la que cierra la trilogía iniciada con Carne picada (2016) y seguida por El filo de las cosas (2022). La obra expone a través de una combinación de lenguajes, la relación intrincada entre las diferentes entidades que conviven y conforman el mundo interno de la […]

Leer más

La Celebración

Una comedia para los que vendrán Juano Villafañe este año cumple 53 años de trabajo dedicado al arte, la literatura, y las políticas culturales. En dicho marco, el miércoles 23 de abril a las 17h, será nombrado Ciudadano Ilustre de la Cultura de la Ciudad, por las autoridades de la Comisión de Cultura de la Legislatura, por iniciativa del legislador […]

Leer más