Artes Escénicas
Adriana Scheinin
Profesora Nacional de Música. Profesora en Filosofía (UBA). Participante del Seminario de Autores Pablo Palant (ARGENTORES). Docente en Educación Primaria, Secundaria, Terciaria y Universitaria. Investigadora teatral (FFyL – UBA). Coordinadora de Talleres de Dramaturgia (TUFyL y Plan Cultural en Barrios). Dramaturga y Directora del espectáculo para niños Camino de las estrellas (1º Premio en Concurso de Galerías Pacífico). Dramaturga en los […]
Leer másDiego Cosin
Diego Cosin es profesor y director de teatro y ópera, con formación en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y título de Regisseur de Ópera otorgado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Actualmente se desempeña como docente a cargo de las cátedras de Actuación, Juegos Teatrales, Tendencias Escénicas Contemporáneas y […]
Leer másArturo Wong Sagel
Dramaturgo y director panameño. Ha estrenado más de una docena de obras propias, como Implicados, Réquiem para los despechados, Manual para pollos y cerdos, El Ensayo, Fakelook, Las internautas, Boom, entre otras. Fundó el grupo El Espejo Roto, con el que desarrolló proyectos de teatro inmersivo y adaptaciones como Macbeth y Bodas de Sangre. Ganador en tres ocasiones del Premio […]
Leer másAlejandra Endler
Alejandra Endler es directora escénica, dramaturga, gestora cultural y actriz, con más de quince años de experiencia en el teatro argentino. Licenciada en Dirección Escénica por la UNA, ha desarrollado su trayectoria combinando la creación de obras, la producción y la formación de artistas en distintos espacios. Ha dirigido y creado obras como Déjame llorar, Ungüento de campo, Crece a […]
Leer másAlejandro Lifschitz
Es actor, director, dramaturgo y docente teatral. Fundó y dirige Fandango Teatro, sala independiente de Buenos Aires. Actualmente dirige y actúa en La Changuita, obra de su autoría. En teatro también protagonizó títulos como Aguante Kriptón, Promesas de Madrid, El Jolgorio de los Santos, Estar en cartel (Teatro Nacional Cervantes – Teatro x la Identidad), El peor de los públicos […]
Leer másNathán Cusnir
Se formó en dramaturgia y dirección con María Esther Fernández, Jorge Hacker, Ricardo Monti, Jaime Kogan, Tito Cossa, Mauricio Kartun, Carlos Ianni y Laura Brauer. Obras estrenadas: 1983. Se estrena su obra “DAVICHES” en el marco de Teatro Abierto, con la participación de Dagmar Fitterling y Mariana Torres y dirección del propio Cusnir. 1984. “DAVICHES” se presenta en Mar del […]
Leer másConTango Historias
Sabrina Castaño y Federico Santucho son bailarines, docentes e investigadores de Tango y Folklore. Son egresados de la Universidad Nacional de las Artes. Han dictado cursos y capacitaciones en las principales ciudades del país, desarrollando una labor artística centrada en los vínculos del tango con otras disciplinas del movimiento y expresiones artísticas. Su objetivo es construir una corporalidad propia, distinta […]
Leer másAGOSTO POÉTICO 2025
El Centro Cultural de la Cooperación invita a una nueva edición del Ciclo Agosto Poético, que tendrá lugar del sábado 2 al domingo 31 de agosto Agosto Poético en los medios Publicado el Título de la nota con link Publicado el Título 2 de la nota con link Publicado el Título 3 de la nota con link
Leer másPatricia Diaz Bialet
Publicó los siguientes libros de poesía: Los despojos del diluvio, 1° Premio del FNA 1989 (1990); Testigo de la bruma, Mención Honorífica en el Premio Bienal de Poesía Argentina de la Secretaría de la Función Pública de la Nación y el FNA 1991 (1991); La penumbra de la luna llena, 2° Premio en el Concurso Fundación Inca Seguros 1992 (1993); […]
Leer másLeticia Coronel
Leticia Coronel (37 años). Nace en Buenos Aires, Argentina. Es dramaturga, directora escénica, docente, actriz y productora. Comenzó su formación actoral en 2002 y en 2010 cursó la Licenciatura en Actuación en la UNA. A lo largo de su carrera, se formó con referentes destacados de la artes escénicas. En 2019 fue seleccionada como Bienalista de Arte Joven de Buenos […]
Leer másAntonella Muruaga
Comienza sus estudios en arte dramático. Se egresó como Licenciada en Composición Coreográfica con mención en Expresión Corporal/ danza en la UNA. Se especializó como acróbata aérea en tela y en dúo de trapecio. Es docente y da talleres de creación. Dirigió diferentes espectáculos. Estudia nutrición. Muruaga en los medios Publicado el Título de la nota con link Publicado el […]
Leer másManuel Vignau
nació en la ciudad de La Plata en 1978. Es actor, director teatral, dramaturgo y docente. Comienza a estudiar teatro en Andamio 90 con Claudio Tolcachir. Fue parte del equipo inicial de Timbre 4, realizando “Jamón del Diablo, Cabaré», y «Lisístrata, cruzada de piernas cruzadas». Estudió en el Instituto Universitario Nacional de Arte, actual UNA. Se forma además con Antonio […]
Leer másFabi Maneiro
coach, docente, actriz y productora. Ha desarrollado su carrera de forma ininterrumpida desde 1982, desempeñándose en todas las áreas del espectáculo. Desde el año 2017 dirige el colectivo creativo de Teatro del Relato “Mujeres en construcción” que con su obra “Crisálidas” fue seleccionado para el ciclo de Conciertos Teatrales por los Derechos Humanos “Mujeres Creando” 2024 del Instituto Cervantes de […]
Leer másSantiago Gobernori
Es egresado de la carrera de dramaturgia de la E.M.A.D a cargo de Mauricio Kartun. Se formó como actor con Rafael Spregelburd, Mariana Obersztern y Ricardo Bartis. Es creador, junto a Matías Feldman de la escuela de actuación y espacio teatral Club de Teatro Defensores de Bravard. Escribió y dirigió: “Golpe real”, Centro Cultural R. Rojas (2001), “Darío Tiene Momentos […]
Leer másAnalía Tarrío Lemos
Actriz, directora y dramaturga. Nace en Buenos Aires en 1979. Es Licenciada en Actuación y Profesora de Artes en Teatro (UNA), ha cursado la Especialización en Dramaturgia (UNA) y es Actriz de voz y doblaje (ISER y AAA). En 2002 realiza en Londres estudios de teatro físico, comedia musical y danza contemporánea. Reside en España entre 2003 y 2010 donde […]
Leer másPaula Palomo
artista escénica, acróbata, bailarina, docente y performer. Directora de la Cía. Demasiado Gorda. Fue gimnasta federada (Gimnasia Artística) desde los 6 (seis) hasta los 15 (quince) años de edad. Finalizados sus estudios secundarios, comenzó la carrera de Licenciatura en Artes visuales en el I.U.N.A (Instituto Universitario Nacional De Artes). Estudié Escenotécnia e Iluminación en el Centro Cultural San Martín. Paralelamente, […]
Leer másRoxana Grinstein
Coreógrafa, docente y gestora. Trabajó para el Teatro General San Martín, el Ballet del Sur, las Cías. Nacionales de Quito, Paraguay, Tucumán. Con sus obras se ha presentado en festivales de Argentina, Islandia, Suiza, Austria, Italia, Alemania, México, Chile, Venezuela, España, Mozambique y Argelia y otros. Realizó coproducciones internacionales como para Suiza. Recibió premios del Fondo Nacional de las Artes, el Premio Nacional Bienarte de Córdoba, la Fundación […]
Leer másManuel González Gil
Durante casi treinta cinco años de labor, ha transitado todos los géneros del arte teatral, constituyéndose en uno de los más prolíficos y premiados hombres del teatro argentino. Ha realizado con sus obras giras por todo el territorio latinoamericano, recibiendo el reconocimiento de la crítica especializada. -Como docente, es, desde 1985 asesor en instituciones educativas de Buenos Aires y del […]
Leer másPedro Sedlinsky
es dramaturgo. Estudió dramaturgia en la Escuela Municipal de Arte Dramático, con Mauricio Kartun. Entre sus obras figuran: Dibujo sobre un vidrio empañado (Ganadora del premio Teatro XXI, otorgado por GETEA, 1997), La mano en el frasco en la caja en el tren (Ganadora del premio Teatro XXI, GETEA, 1998, y del premio Antonio Buero Vallejo, Guadalajara, España, 1998. Fue […]
Leer másJorge Dyszel
Director, escritor, productor de cine, teatro y televisión. Desde 2005 es reconocido mundialmente por haber creado un método integrador para personas ciegas en salas de cine. Su película “Al fin, el mar” fue la primera en la historia del cine latinoamericano en incluir audio descripción. Ha sido distinguido como Visitante Ilustre en numerosas ciudades de Latinoamérica y España. Además, recibió […]
Leer másLeandro Airaldo
Actor, dramaturgo y director teatral. Nació en la ciudad de San Cristóbal, provincia de Santa Fe. Egresado en dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, bajo la dirección de Mauricio Kartun. Dentro de la EMAD ha tomado clases con Mauricio Kartun, Alejandro Tantanian, Luis Cano, Ignacio Apolo, Camila Mansilla, Susana Anaine y Estela Castronuovo. Su texto «Sobre el daño […]
Leer más