Leticia Coronel

Leticia Coronel (37 años). Nace en Buenos Aires, Argentina. Es dramaturga, directora escénica, docente, actriz y productora. Comenzó su formación actoral en 2002 y en 2010 cursó la Licenciatura en Actuación en la UNA. A lo largo de su carrera, se formó con referentes destacados de la artes escénicas. En 2019 fue seleccionada como Bienalista de Arte Joven de Buenos […]

Leer más

Antonella Muruaga

Comienza sus estudios en arte dramático. Se egresó como Licenciada en Composición Coreográfica con mención en Expresión Corporal/ danza en la UNA. Se especializó como acróbata aérea en tela y en dúo de trapecio. Es docente y da talleres de creación. Dirigió diferentes espectáculos. Estudia nutrición. Muruaga en los medios Publicado el Título de la nota con link Publicado el […]

Leer más

Manuel Vignau

nació en la ciudad de La Plata en 1978. Es actor, director teatral, dramaturgo y docente. Comienza a estudiar teatro en Andamio 90 con Claudio Tolcachir. Fue parte del equipo inicial de Timbre 4, realizando “Jamón del Diablo, Cabaré», y «Lisístrata, cruzada de piernas cruzadas». Estudió en el Instituto Universitario Nacional de Arte, actual UNA. Se forma además con Antonio […]

Leer más

Fabi Maneiro

coach, docente, actriz y productora. Ha desarrollado su carrera de forma ininterrumpida desde 1982, desempeñándose en todas las áreas del espectáculo.  Desde el año 2017 dirige el colectivo creativo de Teatro del Relato “Mujeres en construcción” que con su obra “Crisálidas” fue seleccionado para el ciclo de Conciertos Teatrales por los Derechos Humanos “Mujeres Creando” 2024 del Instituto Cervantes de […]

Leer más

Santiago Gobernori

Es egresado de la carrera de dramaturgia de la E.M.A.D a cargo de Mauricio Kartun. Se formó como actor con Rafael Spregelburd, Mariana Obersztern y Ricardo Bartis. Es creador, junto a Matías Feldman de la escuela de actuación y espacio teatral Club de Teatro Defensores de Bravard. Escribió y dirigió: “Golpe real”, Centro Cultural R. Rojas (2001), “Darío Tiene Momentos […]

Leer más

Analía Tarrío Lemos

Actriz, directora y dramaturga. Nace en Buenos Aires en 1979. Es Licenciada en Actuación y Profesora de Artes en Teatro (UNA), ha cursado la Especialización en Dramaturgia (UNA) y es Actriz de voz y doblaje (ISER y AAA). En 2002 realiza en Londres estudios de teatro físico, comedia musical y danza contemporánea. Reside en España entre 2003 y 2010 donde […]

Leer más

Paula Palomo

artista escénica, acróbata, bailarina, docente y performer. Directora de la Cía. Demasiado Gorda. Fue gimnasta federada (Gimnasia Artística) desde los 6 (seis) hasta los 15 (quince) años de edad. Finalizados sus estudios secundarios, comenzó la carrera de Licenciatura en Artes visuales en el I.U.N.A (Instituto Universitario Nacional De Artes). Estudié Escenotécnia e Iluminación en el Centro Cultural San Martín. Paralelamente, […]

Leer más

Roxana Grinstein

Coreógrafa, docente y gestora. Trabajó para el Teatro General San Martín, el Ballet del Sur, las Cías. Nacionales de Quito, Paraguay, Tucumán. Con sus obras se ha presentado en festivales de Argentina, Islandia, Suiza, Austria, Italia, Alemania, México, Chile, Venezuela, España, Mozambique y Argelia y otros. Realizó coproducciones internacionales como para Suiza. Recibió premios del Fondo Nacional de las Artes, el Premio Nacional Bienarte de Córdoba, la Fundación […]

Leer más

Manuel González Gil

Durante casi treinta cinco años de labor, ha transitado todos los géneros del arte teatral, constituyéndose en uno de los más prolíficos y premiados hombres del teatro argentino. Ha realizado con sus obras giras por todo el territorio latinoamericano, recibiendo el reconocimiento de la crítica especializada. -Como docente, es, desde 1985 asesor en instituciones educativas de Buenos Aires y del […]

Leer más

Pedro Sedlinsky

es dramaturgo. Estudió dramaturgia en la Escuela Municipal de Arte Dramático, con Mauricio Kartun. Entre sus obras figuran: Dibujo sobre un vidrio empañado (Ganadora del premio Teatro XXI, otorgado por GETEA, 1997), La mano en el frasco en la caja en el tren (Ganadora del premio Teatro XXI, GETEA, 1998, y del premio Antonio Buero Vallejo, Guadalajara, España, 1998. Fue […]

Leer más

Jorge Dyszel

Director, escritor, productor de cine, teatro y televisión. Desde 2005 es reconocido mundialmente por haber creado un método integrador para personas ciegas en salas de cine. Su película “Al fin, el mar” fue la primera en la historia del cine latinoamericano en incluir audio descripción. Ha sido distinguido como Visitante Ilustre en numerosas ciudades de Latinoamérica y España. Además, recibió […]

Leer más

Leandro Airaldo

Actor, dramaturgo y director teatral. Nació en la ciudad de San Cristóbal, provincia de Santa Fe. Egresado en dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, bajo la dirección de Mauricio Kartun. Dentro de la EMAD ha tomado clases con Mauricio Kartun, Alejandro Tantanian, Luis Cano, Ignacio Apolo, Camila Mansilla, Susana Anaine y Estela Castronuovo. Su texto «Sobre el daño […]

Leer más

Rock en familia

Rock en familia es el espectáculo familiar n°1 en la cartelera española. En los últimos años se ha presentado con entradas agotada en los principales teatros de 25 ciudades españolas, entre los que se encuentran Wizink Center y Las Ventas de Madrid. Con más de 10 años de éxito, más de 1200 conciertos en su haber y 1 millón de […]

Leer más

Yasmin Iriel Frione

Es intérprete, coreógrafa, acróbata y docente argentina. Egresada de la Escuela de Danza Contemporánea Arte XXI de la Ciudad de Buenos Aires y del Ballet Junior de Genéve en donde realizó repertorios de alta demanda de coreógrafos tales como Hofesh Shechter, Maguy Marin, Rachid Ouramdane, Thomas Hauert, Olivier Dubois, Jos Baker entre otros participando de funciones y giras que realizó […]

Leer más

Andrés Mangone

Andrés Mangone: es actor, director y docente teatral, formado especialmente en el Teatro-Estudio El Cuervo de Pompeyo Audivert, donde además trabaja como docente e investigador teatral desde hace más de 25 años, desarrollando la técnica particular de la escuela. Actor y/o director de más de 20 producciones teatrales del estudio junto a Audivert, entre las principales Carne Patria, Museo Ezeiza […]

Leer más

La negación de la negación. Una hermenéutica chejoviana

Es director, actor, dramaturgo y docente teatral. Nacido en Rosario (Santa Fe) ha desarrollado su trabajo principalmente en Latinoamérica y Europa. Es Licenciado en Filosofía. Actualmente se encuentra realizando un doctorado en dicha disciplina en conjunto con la Licenciatura en Ciencias Políticas. Desde el año 1998 dirige su Estudio de Formación y Entrenamiento Actoral donde aplica una pedagogía orientada al […]

Leer más

El club de trapecistas

El Club de Trapecistas aparece en la escena teatral en el año 2004 fusionando la formación de acróbatas aéreos con producciones independientes propias y de terceros. Este objetivo se lleva a la práctica, a través de tres pilares que conforman el Club: La escuela de circo, la programación de sala y la Compañía Circo Negro.    El Club de Trapecistas es […]

Leer más

Compañía In Tango Tanz

El proyecto Tango Tanz Trilogy desarrollado por la compañía IN Tango Tanz, se inició en 2019 y reúne a artistas de la danza y de la música de Austria y Argentina. En 2021 se estrenó la performance virtual IN THE ROOM y en 2022 IN SHARED SPACES que enlaza dos espacios escénicos, uno en cada país, con público presencial, conectados […]

Leer más

Laura Correa

Laura Correa es dramaturga egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) Se formó también de forma independiente en los talleres de Mauricio Kartun, Ricardo Monti, y Ariel Farace. Autora y directora de “Parrandera ́s-Epifanía de un Rapto”, obra publicada por Policarpo Q Ediciones (Bs. As-Madrid) en 2023 y presentada en el CC Recoleta, con funciones en la actualidad […]

Leer más

Romina Oslé

Actriz, Directora y Docente graduada en la Universidad Nacional de Artes. Ganó el Premio Teatro del Mundo por la Dirección de su obra “Cabeza de globo o esa lucidez de Morondanga” y el Mayor a la Adaptación junto a todo el elenco. Ganó el Trinidad Guevara como Revelación Femenina por su actuación en Vago (2013). Dirigió y versionó/escribió las obras […]

Leer más

«Noa, Nu y la Ballena»

Directora, coreógrafa y docente de la Universidad Nacional de las Artes y el Taller del Teatro General San Martín. ha estrenado obras tales como “Rolando y María”, «Los esmerados», «El escondido», «Cuando reinaban los cocodrilos»; dirigió en Teatros oficiales de la Ciudad de Bs As “Temperamental «Ballet del Teatro San Martín, “Marisa y Simón”, en el Teatro Nacional Cervantes, obra […]

Leer más