Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo

El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) es el organismo que regula la práctica profesional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en otros lugares sujetos a la jurisdicción nacional.

Fue creado mediante el decreto ley 17.946/1944. Junto con los Consejos de Ingeniería y Agrimensura, forma la Junta Central de los Consejos Profesionales (JCCP), creada por el decreto ley 6070/1958, ratificado a su vez por la ley 14.467.

Está constituido por 20 consejeros, que se eligen mediante el voto de la matrícula activa y la vitalicia, cada dos años. Los cargos se renuevan por mitades, y las tareas que ejercen en el Consejo y en las Comisiones durante el mandato son ad honórem.

CPAU en los medios

Nota en Diario Bae, publicada el 12 de junio de 2020 en sección Sociedad de Bae Negocios
Lanzan una convocatoria de proyectos de arquitectura solidaria en la pandemia

Nota publicada en Arquimaster.com.ar el 11 de junio de 2020.
Convocatoria SCA-CPAU: Arquitectura Argentina Solidaria

Nota publicada el 12 de junio en Suple Cash de Página 12
Concurso

Gacetillas

Edipo en Ezeiza

Escrita y Dirigida por POMPEYO AUDIVERT Desde su estreno en 2013 en El Camarín de las Musas, EDIPO EN EZEIZA tuvo un amplio reconocimiento de la crítica y el público y es objeto de estudio en carreras universitarias de grado y posgrado de artes, sociales y filosofía. En Edipo en Ezeiza los personajes (la madre, el padre, la hija y […]

Leer más

La Celebración

Una comedia para los que vendrán Juano Villafañe este año cumple 53 años de trabajo dedicado al arte, la literatura, y las políticas culturales. En dicho marco, el miércoles 23 de abril a las 17h, será nombrado Ciudadano Ilustre de la Cultura de la Ciudad, por las autoridades de la Comisión de Cultura de la Legislatura, por iniciativa del legislador […]

Leer más

La Celebración

Una comedia para los que vendrán Juano Villafañe este año cumple 53 años de trabajo dedicado al arte, la literatura, y las políticas culturales. En dicho marco, el miércoles 23 de abril a las 17h, será nombrado Ciudadano Ilustre de la Cultura de la Ciudad, por las autoridades de la Comisión de Cultura de la Legislatura, por iniciativa del legislador […]

Leer más

La vis cómica

de Mauricio Kartun Camino hacia sus 300 funciones reestrena La vis cómica en su 6° temporada a sala llena.  Más de 40.000 espectadores y aclamada en cuatro festivales internacionales. Nueve Trabajos Destacados, en la 23° entrega de los Premios Teatro del Mundo, de la UBA. El espectáculo ha sido invitado, para junio próximo, a representar a la Argentina en el Festival […]

Leer más

La vis cómica

de Mauricio Kartun Camino hacia sus 300 funciones reestrena La vis cómica en su 6° temporada a sala llena.  Más de 40.000 espectadores y aclamada en cuatro festivales internacionales. Nueve Trabajos Destacados, en la 23° entrega de los Premios Teatro del Mundo, de la UBA. El espectáculo ha sido invitado, para junio próximo, a representar a la Argentina en el Festival […]

Leer más

“La” (quien quiere entrar)

de Roxana Grinstein Esta obra versa sobre el tiempo que transcurre hacia su finitud. En este recorrido, el cuerpo atraviesa distintos estados de vulnerabilidad. El desafío será hallar un nuevo fluir sin esfuerzo, como un acto de valentía. Un cuerpo en el espacio, una luz y el movimiento serán los ingredientes de este trabajo, donde los senderos de la coreógrafa […]

Leer más

“La” (quien quiere entrar)

de Roxana Grinstein Esta obra versa sobre el tiempo que transcurre hacia su finitud. En este recorrido, el cuerpo atraviesa distintos estados de vulnerabilidad. El desafío será hallar un nuevo fluir sin esfuerzo, como un acto de valentía. Un cuerpo en el espacio, una luz y el movimiento serán los ingredientes de este trabajo, donde los senderos de la coreógrafa […]

Leer más

24 Toneladas

Luego de haberse presentando en teatros como el Nacional Cervantes, El Argentino de La Plata, Roma de Avellaneda, Municipal de Quilmes; haber hecho funciones en Espacios para la Memoria, La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Biblioteca del Congreso de la Nación y haber participado y sido premiada en Fiestas Provinciales y Nacionales de Teatro y de haber […]

Leer más

24 Toneladas

Luego de haberse presentando en teatros como el Nacional Cervantes, El Argentino de La Plata, Roma de Avellaneda, Municipal de Quilmes; haber hecho funciones en Espacios para la Memoria, La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Biblioteca del Congreso de la Nación y haber participado y sido premiada en Fiestas Provinciales y Nacionales de Teatro y de haber […]

Leer más

EL DEBATE

(un documento teatral) Luego de su estreno en octubre pasado en el Auditorio Augusto Timoteo Vandor, de la Unión Obrera Metalúrgica, donde realizó un ciclo de tres meses de funciones a sala llena, El Debate llega a calle Corrientes.  Éste mítico debate televisivo, ocurrido en febrero de 1973 en los estudios del viejo canal 11, entre los líderes sindicales Agustín […]

Leer más

EL DEBATE

(un documento teatral) Luego de su estreno en octubre pasado en el Auditorio Augusto Timoteo Vandor, de la Unión Obrera Metalúrgica, donde realizó un ciclo de tres meses de funciones a sala llena, El Debate llega a calle Corrientes.  Éste mítico debate televisivo, ocurrido en febrero de 1973 en los estudios del viejo canal 11, entre los líderes sindicales Agustín […]

Leer más

Tangos «ANTES DEL FIN»

(Versiones originales de tangos clásicos) Un recorrido por algunos de los tantos paisajes que nos ofrece el tango, que son tan nuestros, tan de todos los días… y que están a la vuelta de esquina, agazapados, esperando sorprendernos. Viernes 14 de marzo a las 21 hs en Clásica y Moderna (Callao 892, CABA) Entradas disponibles en PlateanetValor de la entrada: […]

Leer más

Tangos «ANTES DEL FIN»

(Versiones originales de tangos clásicos) Un recorrido por algunos de los tantos paisajes que nos ofrece el tango, que son tan nuestros, tan de todos los días… y que están a la vuelta de esquina, agazapados, esperando sorprendernos. Viernes 14 de marzo a las 21 hs en Clásica y Moderna (Callao 892, CABA) Entradas disponibles en PlateanetValor de la entrada: […]

Leer más

La negación de la negación. Una hermenéutica chejoviana

Concepción, Dramaturgia y Dirección Marcelo Savignone Reestreno para público y prensa: sábado1 de marzo a las 20hFunciones: sábados de marzo a las 20hDesde abrilFunciones: sábados 22.15hDónde: Belisario Club de Cultura Dirección: Av. Corrientes 1624 (mapa) Entradas: $12.000Informes: 4373-3465 Reservas por: www.alternativateatral.com Duración: 75 minutosredes: https://www.facebook.com/belisarioclub Sinopsis Agustín de Hipona en el libro XI de Confesiones afirma: “yo sé lo que es el tiempo, pero […]

Leer más

La negación de la negación. Una hermenéutica chejoviana

Concepción, Dramaturgia y Dirección Marcelo Savignone Reestreno para público y prensa: sábado1 de marzo a las 20hFunciones: sábados de marzo a las 20hDesde abrilFunciones: sábados 22.15hDónde: Belisario Club de Cultura Dirección: Av. Corrientes 1624 (mapa) Entradas: $12.000Informes: 4373-3465 Reservas por: www.alternativateatral.com Duración: 75 minutosredes: https://www.facebook.com/belisarioclub Sinopsis Agustín de Hipona en el libro XI de Confesiones afirma: “yo sé lo que es el tiempo, pero […]

Leer más