Diego Cosin

Diego Cosin es profesor y director de teatro y ópera, con formación en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y título de Regisseur de Ópera otorgado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Actualmente se desempeña como docente a cargo de las cátedras de Actuación, Juegos Teatrales, Tendencias Escénicas Contemporáneas y Producción para la Escena en el Profesorado de Expresión Corporal. Además, dicta las cátedras Práctica Escénica I y II en los conservatorios Manuel de Falla y Julián Aguirre, y es responsable escénico del Taller de Ópera del Conservatorio Manuel de Falla. 

Como director teatral, ha realizado más de veinte espectáculos desde 2003, incluyendo obras de teatro y ópera. Entre sus trabajos más destacados se encuentran El reino de las imágenes nítidas y Las asesinas de Gardel de Lucía Laragione, Robots Universales Rossum de Karel Čapek, De la mañana a la medianoche de Georg Kaiser, Hölderlin:La torre del Neckar, El teorema de Dios de Stella Ferguson y Cleopatra Fragmentada, obra de su autoría basada en textos de William Shakespeare. Durante 2024, desarrolla proyectos centrados en la obra de Karel Čapek, incluyendo La peste blanca y El Caso Makropulos.

En el ámbito de la ópera, Diego Cosin dirigió el estreno mundial de El Gran Teatro de Oklahoma en el Teatro Argentino de La Plata y, en 2017, la ópera La Grotta di Trofonio de Antonio Salieri, producida por la Ópera de Cámara del Teatro Colón. Además, ha liderado numerosos montajes en el Taller de Ópera del Conservatorio Manuel de Falla,consolidando su trayectoria en la dirección escénica de proyectos de gran escala y formación artística.

Cosin en los medios

Publicado el
Título de la nota con link

Publicado el
Título 2 de la nota con link

Publicado el
Título 3 de la nota con link

Gacetillas

“Hace como si entendieras”

comedia de humor negro  Una lujosa casa en un barrio privado. Allí cinco personas se reúnen para hacer un trabajo creativo en torno a la obra de Edgar Allan Poe. Lo que comienza como un ejercicio literario, se ve alterado por el arribo de un personaje inesperado. Con el paso de las horas, producto del consumo de sustancias y la […]

Leer más