Vocalmente (contralto) se formó con Nora Faiman y con Dalila Real, realizando
presentaciones como cantante de tango en el Torquato Tasso, Pan y Arte, Teatro
Municipal de Lomas de Zamora, Clásica y Moderna y Café Tortoni, entre otros
escenarios, acompañada por músicos de la talla de Carlos Corrales, Julio Peressini,
Oscar Giunta, Miguel Pereiro y Andrés Linetzky.
Como actriz, se formó principalmente con Pompeyo Audivert y también en Andamio
90 de Alejandra Boero, con Graciela Camino, Fabián Bril y Cristina Banegas en El
Excéntrico de la 18 y con Pablo Fusco (clown) y Leandro Rosati (comicidad),
participando en obras tales como “Museo Ezeiza. Instalación Teatral” (Dir. Pompeyo
Audivert), “Tabicados” (Dir. Pompeyo Audivert), “Museo salvaje” (Dir. Andrés
Mangone), “Mundo Copi” (Dir. Fabián Bril), “Choreo, tango y amor” (radioteatro) con
dirección de Ricardo Pereyra, en Radio Cooperativa; entre otras.
Como docente, dicta clases particulares de canto e interpretación y dictó clases de
teatro en Teatro Estudio El Cuervo (de Pompeyo Audivert); en Club API, Asociación
Patriótica Italiana (CABA), para niños y adultos y en Club MACABI, para adultos
mayores.
En la actualidad, presenta junto a Andrés Linetsky en piano “Tangos Antes del Fin” y
es, también, Productora Ejecutiva, Asistente de Dirección y Diseñadora Gráfica y Web
en «Habitación Macbeth», la multipremiada obra de Pompeyo Audivert.
Verónica Costa en los medios
Publicado el
Título de la nota con link
Publicado el
Título 2 de la nota con link
Publicado el
Título 3 de la nota con link