Tangos «ANTES DEL FIN»

(Versiones originales de tangos clásicos)

Un recorrido por algunos de los tantos paisajes que nos ofrece el tango, que
son tan nuestros, tan de todos los días… y que están a la vuelta de esquina,
agazapados, esperando sorprendernos.

Viernes 13 de diciembre a las 23 hs
en Hasta Trilce (Maza 177, CABA)
Entradas disponibles en
Alternativa Teatral
https://teatros.alternativateatral.com/obra93166-tangos-antes-del-fin
Valor de la entrada: $ 10.000.-
Duración del show: 70 minutos
Redes Sociales
Verónica Costa
IG: @verocostatango
Fcb: /verocostatango
Andrés Linetzky
IG: @andreslinetzky
Fcb: /andreslinetzkytango

Dice Verónica Costa

Verónica Costa

Vocalmente (contralto) se formó con Nora Faiman y con Dalila Real, realizando presentaciones como cantante de tango en el Torquato Tasso, Pan y Arte, Teatro Municipal de Lomas de Zamora, Clásica y Moderna y Café Tortoni, entre otros escenarios, acompañada por músicos de la talla de Carlos Corrales, Julio Peressini, Oscar Giunta, Miguel Pereiro y Andrés Linetzky. Como actriz, se […]

Leer más

Ficha artístico técnica:

Verónica Costa, voz /// Andrés Linetzky, piano

Sobre Andrés Linetzky

Pianista, compositor, arreglador y director
Se recibió como instrumentista en música popular en la Escuela de Música Popular de
Avellaneda (Especialidad Tango y Especialidad Jazz) y obtuvo la Tecnicatura en
capacitación instrumental en el Instituto Municipal de música de Avellaneda. Estudió
en forma particular con Horacio Salgán, Rodolfo Mederos, Susan Agrest y Fernando
Pérez.
Con el grupo “Tangata Rea”, a principios de los 90’, marcó un renacer del tango en la
juventud, realizando 2 giras por EEUU y una por Europa y grabando 3 discos. Después,
funda el grupo “Vale Tango” con el que durante 15 años se presentó en más de 20
países y grabó 10 discos.
Se destaca su aparición en el film “Assasination Tango” De F.F Copolla y R.Duvall, como
las actuaciones en el Teatro Nacional Chaillot de Paris y en el Auditorium de Roma.
Fue el director musical de la compañía “Tango x 2”, de Miguel Angel Zotto, durante 5
años, presentándose en más de 100 ciudades del mundo. Asimismo, dirigió y escribió
la música de muchos espectáculos musicales como “Danza maligna”, “Tangosónico”,
“La rosa, sin pecado concebida” de Silvana Grill, “Evita vive” de Peter Mcfarlane, “Tita”
de Nacha Guevara, “Balada para mi muerte” de Hernan Piquin y realizó la dirección
general de su propio espectáculo llamado “Tango Baile”, con el que hizo una gira de 2
meses por Italia.
Durante 5 años fue el pianista de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, dirigida por
Raúl Garello y Carlos García.
Desde 2008, es director musical y arreglador de Ariel Ardit, con quien lleva grabados 6
CD y ha viajado por todo el mundo.
Es uno de los pianistas de la Selección Nacional de Tango.
Dirigió muchas orquestas como Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires,
Tango Vía, Provincial de Córdoba, Le Grand Tango, Municipal de Avellaneda, Orquesta
del Rio de la Plata, Inspiración, Orquesta tributo a Aníbal Troilo y escribió para
numerosos grupos de todo el mundo como El Arranque, The tango Society of Centrall
Illinois (EE: UU), Orquesta Escuela de Tango, Orquesta del Tango de Buenos Aires,
Orquesta Nacional de música Juan de Dios Filiberto, Orquesta de Erica Di Salvo, Trío de
Federico Pereiro, Urban (Austria), Orquesta Provincial de Córdoba, Trío Carlos Corrales,
Tango x2, Tangata Rea, No bailaras, Orquesta Sinfónica de Avellaneda, etc.
Ha tocado con Ernesto Baffa, Leopoldo Federico,Mariano Mores, Carlos García, Julián
Plaza, Pepe Libertella, Emilio Balcarce, Raul Garello, Abel Córdoba, Tito Reyes, Raúl
Lavié, Guillermo Galve, Maria Garay, sexteto Neotango, Fernando Soler, Julio Pane,
Ramiro Gallo y Carlos Corrales, entre muchos otros.
Junto a todos estos músicos y grupos ha grabado más de 70 discos como pianista,
arreglador, compositor y director y viajó dando conciertos en más de 250 ciudades de:
España, Alemania, Francia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Inglaterra, Italia, Suiza,
Estados Unidos, Japón, Brasil, Holanda, Bélgica, China, Chile, Hong Kong, Austria,
Argentina, Israel, Uruguay, Grecia, Emiratos Árabes, Indonesia, Vietnam y Portugal.
También, convocado por Horacio Salgán en 2008, grabó el álbum “Raras Partituras 4”
para piano solo.
Premios concursos:
Ganador de los torneos juveniles bonaerense con Martes 12, categoría grupo de rock
(1992); Ganador concurso Einstein EVC de fotografía; Segundo puesto del concurso de
ingreso en la Orquesta del Tango de Buenos Aires (1998); Primer premio concurso de
arreglos “Osvaldo Pugliese” del Fondo Nacional de las Artes (2005); Nominado a los
premios Clarín como Revelación del Tango (2002); Nominación premios Clarín rubro
Revelación con Vale Tango (2003); Ganador del premio Grammy con el CD Orquesta
del Tango de la Ciudad de Buenos Aires en vivo en el Colón; Ganador premio Gardel
Álbum Solista Masculino 2015, Troilo 100 años; Nominación premios Grammy Álbum
2015, Troilo 100 años; Nominación premios Grammy Álbum 2016, Gardel Sinfónico;
Ganador del premio Gardel Álbum de tango 2017, Gardel Sinfónico; fue declarado por
decreto numero 1924 Ciudadano Destacado de la Ciudad de Avellaneda en abril de
2008.
En su faceta pedagógica da clases particulares a muchos alumnos del país y del
exterior, creó la Orquesta de La Boca del programa “Orquestas para la equidad”, fue
profesor en la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, es profesor de la cátedra
“Elementos técnicos del Tango” en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y dicta
seminarios y cursos para alumnos y grupos de todo el mundo. También, en 2023, se
recibió de Diseñador de imagen y sonido en la Universidad de Buenos Aires.