de Lucía Laragione
Puesta y Dirección de Mariana Giovine
Luego de tres temporadas con muy buena respuesta de público y crítica en los teatros Beckett, CELCIT y Andamio 90 y de haber realizado gira por las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, diversos municipios y ciudades de la Pcia. de Buenos Aires, Cocinando con Elisa vuelve ahora a Ítaca Complejo Teatral..
Una cocina de estancia es el escenario donde dos mujeres, una adulta (Nicole) y otra joven (Elisa), trabajan y cocinan exóticos platos para los señores. Allí pasan sus horas en soledad. Las une su condición de clase y la relación de sumisión y respeto que tienen con sus patrones; sin embargo, la mayor reniega de su condición, alardea de sus saberes culinarios y se comporta como patrona humillando y violentando a la joven.
Entre ingredientes y recetas se irá construyendo una relación tormentosa, en la que se exploran los vínculos de poder, los celos, la envidia y las emociones más ocultas de estos personajes, que nos permitirán echar un vistazo en el recóndito mundo de las miserias humanas. ¿Qué está dispuesta a tramar Nicole para quitar a Elisa del medio y quedarse con su juventud?
“Cocinando con Elisa” ganó la primera edición del Premio María Teresa León para autoras dramáticas otorgado por la Asociación de Directores de Escena de España en 1994. La obra fue estrenada en Buenos Aires y Madrid y ha sido traducida al francés y portugués, llevándose a escena tanto en Francia como en Portugal. Actualmente forma parte del porfolio de la plataforma de contenidos teatrales, Teatrix.
Las actrices Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini son las actrices responsables de dar vida a esta historia más vigente que nunca. En 2023, Cocinando con Elisa fue nominada como Mejor obra y Gabriela Villalonga fue galardonada por este trabajo con el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Teatro de Larroque, Entre Ríos. El vestuarista y escenógrafo Alejandro Mateo fue galardonado por su trabajo en los Premios Teatro del Mundo, de la UBA. La pieza participó del Ciclo Más Teatro, de la Fundación SAGAI. Y el Teatro Argentino celebra su público.
TEMPORADA 2025
Funciones: sábados a las 20.30h
Entradas: $15.000 / dto a estud y jubilados
Dónde: Complejo Teatral Ítaca
Dirección: Humahuaca 4027, CABA
Entradas y reservas en: alternativa teatral
Sinopsis
En una cocina de estancia, se establece un extraño y siniestro vínculo entre una cocinera Nicole, y su ayudante Elisa. Mientras la inexperiencia de Elisa se hace cada vez más notable y su ingenuidad y juventud invaden la tradicional cocina, Nicole inicia una secuencia de maltratos y sadismo que tornará el aprendizaje de su ayudante en una tortura. A través de la metáfora culinaria y la intertextualidad esta obra alude a los mecanismos de violencia represiva implementados durante la dictadura.
Ficha artístico técnica:
Dirección: Mariana Giovine
Actúan: Gabriela Villalonga, Luciana Procaccini
Asistencia de dirección: Luis Cardozo, Juani Pascua
Diseño de vestuario y escenografía: Alejandro Mateo (ADEA) / Diseño de iluminación: Fernando Chacoma / Música original: Martín Pavlovsky / Fotografía: Gabriel Insaurralde / Producción: Claudia Quinteros
Prensa: Daniel Franco
Dijo la prensa
“Para los amantes de un teatro clásico, que desarrolla personajes de carácter, con tonos estilísticos y que incluso ambienta la acción en tiempos lejanos, esta obra es una propuesta convocante”
Mercedes Méndez para LA NACIÓN
““Cocinando Con Elisa” emociona, conmueve y alienta la reflexión”
Florencia Ferro para Puesta en Escena
“La puesta de Mariana Giovine persigue una búsqueda interesante al centralizar el drama en el juego de tensiones que se produce entre las protagonistas”
Ignacio Dunand, El Destape Web
«La maestría de Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini nos atrapan en su juego. Dos actrices que brillan en escena.”
Mariangeles Sanz para Luna Teatral
“Mariana Giovine dirige esta obra de una manera audaz, las actrices están compenetradas entre sí, el ritmo se mantiene y la tensión aumenta”
Sebastián Arismendi, para LA BUTACA WEB
“Son destacables las actuaciones de Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini: la maestra y su aprendiz muestran cuánto saben acerca de componer un personaje”
Adriana Santa Cruz para Leedor.com
“Un contrapunto perfecto entre las actrices”
Daniel Viola para #HolaTeatro
“Estupendas interpretaciones de la dupla protagónica conformada por Luciana Procaccini y Gabriela Villalonga !!!!”
Javier Rosso para Pensador Teatral
«Excelente el trabajo de ambas actrices que componen a estos personajes extremos, casi grotescos. Gabriela Villalonga le da vida a la avasallante y sádica Nicole, con una presencia tan desbordante como oscura que estremece. Luciana Procaccini compone a la ingenua Elisa, con una fragilidad y sensibilidad que enternece y emoción»
Laura Canteros para Espectáculos de Acá
«Las actuaciones de Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini, son excepcionales (…) La dirección de Mariana Giovine es extraordinaria, dándole jerarquía a cada lugar del espacio escénico de manera exquisita.»
Silvina Macri para Ecleticamentearte
“La dramaturgia de Lucía Laragione, es avasallante. (…) Luciana Procaccini, personifica a Elisa, dejándonos ver su magnífica interpretación de una joven aparentemente débil por fuera pero fuerte en sus convicciones. Gabriela Villalonga, es Nicol, comprobando que su talento actoral es innato ya que maneja con total idoneidad esa maldad y ese resentimiento interno de una mujer adulta marcada por la vida y decidida a vengarse de una manera muy cruel. Destacamos sobremanera sus posturas y sus rostros desquiciados. Sin duda, Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini, son excelentes actrices”.
Estela Gómez para Cultura del Ser
“La actual puesta cuenta con la audaz dirección de Mariana Giovine, quien encontró la manera original de presentar esta pieza de inusual drama con gran cuota de tensión y dinámica. Las actrices se lucen en escena con grotescas interpretaciones bien cuidadas. Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini, ensambladas en un gran e impactante desafío, dan lo mejor de sí para que se potencie este cruel juego de rivales de oficio culinario. Complementan la puesta la acertada iluminación de Fernando Chacoma, el diseño detallado de cocina mano de Alejandro Mateo, quien además es dueño del funcional y clásico diseño de vestuario. Y la música original de Martín Pavlovsky, que suma buen marco a la trama”.
Cristián Domínguez para Nota al pie
(…) “la franca entrega de las actrices que lucen sus recursos respaldadas, claro está, por la excelente dramaturgia y por un vestuario y una escenografía de muy acertado diseño de Alejandro Mateo (con esa mesa que se convertirá en altar sacrificial…), las expresivas luces de de Fernando Chacome, la música y los sonidos de Martín Pavlovsky”.
Moira Soto para Damiselas en apuros
“Unas descollantes actuaciones jalonan este espectáculo deslumbrante y al mismo tiempo un mensaje de advertencia donde se encuentra el peligro para nuestro desarrollo humano y quienes son sus causantes.
La estupenda dirección de Mariana Giovine permitió el enorme lucimiento de Luciana Procaccini y Gabriela Villalonga, pero es admirable la composición de la bruja chef de Gabriela. Imperdible una propuesta teatral de tal magnitud”.
Jaime Tarasow, Radio Tradición
Cocinando con Elisa tiene una excelente puesta de Mariana Giovine sobre la obra de Lucía Larangione que explora distintas capas de la violencia en el marco de una cocina de estancia.
Liliana Fijman, Agencia Paco Urondo
La obra tiene décadas de haber sido escrita. Pero las atrocidades que describen no son las de ayer, sino las de hoy y las de ahora. La planteada – entre Nicole y Elisa- es una batalla por la supervivencia, de la que no siempre tienen conciencia. Al maltratar una a la otra, Nicole intenta curar sus propias frustraciones, lo que podría haber sido y no fue.
El relato es inquietante. Y el terror se adueña del espacio y las personas. No queda claro si Elisa busca la aprobación de Nicole. La joven parece sentirse que tiene al enemigo enfrente cuando la crítica o le señala sus defectos, cuando la humilla, cuando demanda mientras espera que fracase.
“Cocinando con Elisa” habla no solo de un periodo o una convivencia dispar llevada adelante por dos actrices muy comprometidas con sus personajes. Buena dirección, excelente iluminación y música.
Liliana Isod, El espectador emancipado
“Caracterizada por actuaciones vívidas, intensas, de Procaccini y Villalonga, las marionetas magistralmente pintadas por Mariana Giovine como aguafuertes rurales se desplazan en medio de una escenografía detallista y cuidada, donde los climas agobiantes de cada escena se propagan a las plateas del escenario bifronte del CELCIT como nubes de humo que avanzan arrastrándose por el piso hacia los pies de los espectadores, envolviéndolos y haciéndolos cómplices de lo que sucede… y sucederá”.
Néstor De Giobbi, Escénicas Baires
“En cuanto a la actuación de las dos protagonistas, Luciana Procaccini y Gabriela Villalonga, no alcanzan las palabras para describir su enorme trabajo sobre el escenario. Alejadas del realismo, configuran sus personajes con una gran atención en la construcción vocal: los tonos de voz, las entonaciones, la manera de pronunciar cada palabra, se luce tanto como ellas mismas. Se observa gran conexión entre ambas, una manera de interactuar fluida y que resulta la cereza de la torta (ya que hablamos de cocina) de un espectáculo que no tiene grietas”.
Paula Gud, Arte Críticas