El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) es el organismo que regula la práctica profesional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en otros lugares sujetos a la jurisdicción nacional.
Fue creado mediante el decreto ley 17.946/1944. Junto con los Consejos de Ingeniería y Agrimensura, forma la Junta Central de los Consejos Profesionales (JCCP), creada por el decreto ley 6070/1958, ratificado a su vez por la ley 14.467.
Está constituido por 20 consejeros, que se eligen mediante el voto de la matrícula activa y la vitalicia, cada dos años. Los cargos se renuevan por mitades, y las tareas que ejercen en el Consejo y en las Comisiones durante el mandato son ad honórem.
CPAU en los medios
Nota en Diario Bae, publicada el 12 de junio de 2020 en sección Sociedad de Bae Negocios
Lanzan una convocatoria de proyectos de arquitectura solidaria en la pandemia
Nota publicada en Arquimaster.com.ar el 11 de junio de 2020.
Convocatoria SCA-CPAU: Arquitectura Argentina Solidaria
Nota publicada el 12 de junio en Suple Cash de Página 12
Concurso
Gacetillas

Hamlet de Patagones
de Analía Tarrío Lemos Hamlet de Patagones toma al Hamlet shakespeariano traspolándolo a otra dimensión temporo -espacial, asignándole la condición de extranjero y exponiéndolo al desafío de someterse a unas reglas establecidas que rezuman obsolescencia. El resto de los personajes de la obra shakesperiana se presentan como energías vivientes encarnadas en otros que pueblan la desolada escuela patagónica y funcionan […]

Hamlet de Patagones
de Analía Tarrío Lemos Hamlet de Patagones toma al Hamlet shakespeariano traspolándolo a otra dimensión temporo -espacial, asignándole la condición de extranjero y exponiéndolo al desafío de someterse a unas reglas establecidas que rezuman obsolescencia. El resto de los personajes de la obra shakesperiana se presentan como energías vivientes encarnadas en otros que pueblan la desolada escuela patagónica y funcionan […]

Ciclo Al fin Solos
de Danza contemporánea Brenda Angiel pionera de la danza aérea con una intensa trayectoria internacional festeja sus 30 años con la danza aérea organizando este ciclo de Solos, durante el mes de abril; y reponiendo en mayo 8cho, su aclamado espectáculo presentado en los escenarios más importantes del mundo. Al fin solos se podrá ver los viernes y domingos de […]

Ciclo Al fin Solos
de Danza contemporánea Brenda Angiel pionera de la danza aérea con una intensa trayectoria internacional festeja sus 30 años con la danza aérea organizando este ciclo de Solos, durante el mes de abril; y reponiendo en mayo 8cho, su aclamado espectáculo presentado en los escenarios más importantes del mundo. Al fin solos se podrá ver los viernes y domingos de […]

Devorando el vacío
Dirección y autoría Paula Palomo La compañía Demasiado Gorda estrena Devorando el vacío, pieza con la que cierra la trilogía iniciada con Carne picada (2016) y seguida por El filo de las cosas (2022). La obra expone a través de una combinación de lenguajes, la relación intrincada entre las diferentes entidades que conviven y conforman el mundo interno de la […]

Devorando el vacío
Dirección y autoría Paula Palomo La compañía Demasiado Gorda estrena Devorando el vacío, pieza con la que cierra la trilogía iniciada con Carne picada (2016) y seguida por El filo de las cosas (2022). La obra expone a través de una combinación de lenguajes, la relación intrincada entre las diferentes entidades que conviven y conforman el mundo interno de la […]

Edipo en Ezeiza
Escrita y Dirigida por POMPEYO AUDIVERT Desde su estreno en 2013 en El Camarín de las Musas, EDIPO EN EZEIZA tuvo un amplio reconocimiento de la crítica y el público y es objeto de estudio en carreras universitarias de grado y posgrado de artes, sociales y filosofía. En Edipo en Ezeiza los personajes (la madre, el padre, la hija y […]

Edipo en Ezeiza
Escrita y Dirigida por POMPEYO AUDIVERT Desde su estreno en 2013 en El Camarín de las Musas, EDIPO EN EZEIZA tuvo un amplio reconocimiento de la crítica y el público y es objeto de estudio en carreras universitarias de grado y posgrado de artes, sociales y filosofía. En Edipo en Ezeiza los personajes (la madre, el padre, la hija y […]

La Celebración
Una comedia para los que vendrán Juano Villafañe este año cumple 53 años de trabajo dedicado al arte, la literatura, y las políticas culturales. En dicho marco, el miércoles 23 de abril a las 17h, será nombrado Ciudadano Ilustre de la Cultura de la Ciudad, por las autoridades de la Comisión de Cultura de la Legislatura, por iniciativa del legislador […]

La Celebración
Una comedia para los que vendrán Juano Villafañe este año cumple 53 años de trabajo dedicado al arte, la literatura, y las políticas culturales. En dicho marco, el miércoles 23 de abril a las 17h, será nombrado Ciudadano Ilustre de la Cultura de la Ciudad, por las autoridades de la Comisión de Cultura de la Legislatura, por iniciativa del legislador […]

La vis cómica
de Mauricio Kartun Camino hacia sus 300 funciones reestrena La vis cómica en su 6° temporada a sala llena. Más de 40.000 espectadores y aclamada en cuatro festivales internacionales. Nueve Trabajos Destacados, en la 23° entrega de los Premios Teatro del Mundo, de la UBA. El espectáculo ha sido invitado, para junio próximo, a representar a la Argentina en el Festival […]

La vis cómica
de Mauricio Kartun Camino hacia sus 300 funciones reestrena La vis cómica en su 6° temporada a sala llena. Más de 40.000 espectadores y aclamada en cuatro festivales internacionales. Nueve Trabajos Destacados, en la 23° entrega de los Premios Teatro del Mundo, de la UBA. El espectáculo ha sido invitado, para junio próximo, a representar a la Argentina en el Festival […]

“La” (quien quiere entrar)
de Roxana Grinstein Esta obra versa sobre el tiempo que transcurre hacia su finitud. En este recorrido, el cuerpo atraviesa distintos estados de vulnerabilidad. El desafío será hallar un nuevo fluir sin esfuerzo, como un acto de valentía. Un cuerpo en el espacio, una luz y el movimiento serán los ingredientes de este trabajo, donde los senderos de la coreógrafa […]

“La” (quien quiere entrar)
de Roxana Grinstein Esta obra versa sobre el tiempo que transcurre hacia su finitud. En este recorrido, el cuerpo atraviesa distintos estados de vulnerabilidad. El desafío será hallar un nuevo fluir sin esfuerzo, como un acto de valentía. Un cuerpo en el espacio, una luz y el movimiento serán los ingredientes de este trabajo, donde los senderos de la coreógrafa […]

24 Toneladas
Luego de haberse presentando en teatros como el Nacional Cervantes, El Argentino de La Plata, Roma de Avellaneda, Municipal de Quilmes; haber hecho funciones en Espacios para la Memoria, La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Biblioteca del Congreso de la Nación y haber participado y sido premiada en Fiestas Provinciales y Nacionales de Teatro y de haber […]