Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo

El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) es el organismo que regula la práctica profesional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en otros lugares sujetos a la jurisdicción nacional.

Fue creado mediante el decreto ley 17.946/1944. Junto con los Consejos de Ingeniería y Agrimensura, forma la Junta Central de los Consejos Profesionales (JCCP), creada por el decreto ley 6070/1958, ratificado a su vez por la ley 14.467.

Está constituido por 20 consejeros, que se eligen mediante el voto de la matrícula activa y la vitalicia, cada dos años. Los cargos se renuevan por mitades, y las tareas que ejercen en el Consejo y en las Comisiones durante el mandato son ad honórem.

CPAU en los medios

Nota en Diario Bae, publicada el 12 de junio de 2020 en sección Sociedad de Bae Negocios
Lanzan una convocatoria de proyectos de arquitectura solidaria en la pandemia

Nota publicada en Arquimaster.com.ar el 11 de junio de 2020.
Convocatoria SCA-CPAU: Arquitectura Argentina Solidaria

Nota publicada el 12 de junio en Suple Cash de Página 12
Concurso

Gacetillas

¿Tenías frío?

Escrita por Natalia Casielles Digida por Laura Yusem Nueva temporada en Abasto Social Club Re estreno: sábado 5 de noviembre a las 18hFunciones: sábados a las 18 hTeatro: Abasto Social ClubDirección: YATAY 666Informes: 4861 7714Entradas: $1500 /jub y dtos $1200Duración: 50 minutosSeguí a la obra en las redes: https://www.abastosocialclub.com/ Sinopsis El despliegue de palabras que intentan recuperar un sentido. La imposibilidad […]

Leer más

COCOA 25 AÑOS

Festival Internacional de DANZA COCOA COCOA cumple 25 años y lo celebra con una nueva edición del Festival Internacional de Danza Cocoa (FIDIC), que este año tendrá cuatro sedes. La programación del Encuentro es producto de una convocatoria nacional, a la que aplicaron más de 170 grupos de todo el país. 22 obras, 15 para espacios escénicos y 7 para […]

Leer más

COCOA 25 AÑOS

Festival Internacional de DANZA COCOA COCOA cumple 25 años y lo celebra con una nueva edición del Festival Internacional de Danza Cocoa (FIDIC), que este año tendrá cuatro sedes. La programación del Encuentro es producto de una convocatoria nacional, a la que aplicaron más de 170 grupos de todo el país. 22 obras, 15 para espacios escénicos y 7 para […]

Leer más

FESTIVAL MAYOR

Cultura +60 en acción Octubre es el mes de las Personas Mayores y sus derechos. En ese marco es que llega Festival Mayor. Cultura + 60 en acción. Un evento pensado y diseñado para adultxs mayores donde disfrutar y compartir experiencias en torno al arte, la salud, el juego, la diversión y la amistad. Una jornada de charlas motivacionales, talleres […]

Leer más

FESTIVAL MAYOR

Cultura +60 en acción Octubre es el mes de las Personas Mayores y sus derechos. En ese marco es que llega Festival Mayor. Cultura + 60 en acción. Un evento pensado y diseñado para adultxs mayores donde disfrutar y compartir experiencias en torno al arte, la salud, el juego, la diversión y la amistad. Una jornada de charlas motivacionales, talleres […]

Leer más

Vuelve por 5 únicas funciones:Carniceros de la lírica

De Alberto Muñoz Dirección y Puesta de Diego Cazabat Reestreno en el Astrolabio TeatroSábado 15 de octubre a las 20 hFunciones: sábado 15, 22 y 29 de octubre a las20 hsEn noviembre: sábado 5 y 12 de noviembre a las 20hTeatro: AstrolabioDirección: Terrero 1456, Villa Mitre, CABAEntradas: $1200/ Jub y estud $1000Entrada + choripán y copa de vino: $2000Informes: 4581-0710 y […]

Leer más

Carniceros de la lírica

De Alberto Muñoz Dirección y Puesta de Diego Cazabat Reestreno en el Astrolabio TeatroSábado 15 de octubre a las 20 hFunciones: sábado 15, 22 y 29 de octubre a las20 hsEn noviembre: sábado 5 y 12 de noviembre a las 20hTeatro: AstrolabioDirección: Terrada 1456, Villa Mitre, CABAEntradas: $1200/ Jub y estud $1000Entrada + choripán y copa de vino: $2000Informes: 4581-0710 y […]

Leer más

DEL OTRO LADO ¿qué se cocina mientras se cocina?

Una comedia de Damián Kepel Dos historias que parecen no tener conexión. Dos universos que parecen no tener más vínculo que una relación de servicio. Ambos relatos y sus protagonistas están atravesados por diversas crisis. Parejas apunto de volar por el aire, mujeres empoderadas que no se comen ninguna, hombres ricos en dilema existencial, mientras un pibe del interior se […]

Leer más

DEL OTRO LADO ¿qué se cocina mientras se cocina?

Una comedia de Damián Kepel Dos historias que parecen no tener conexión. Dos universos que parecen no tener más vínculo que una relación de servicio. Ambos relatos y sus protagonistas están atravesados por diversas crisis. Parejas apunto de volar por el aire, mujeres empoderadas que no se comen ninguna, hombres ricos en dilema existencial, mientras un pibe del interior se […]

Leer más

PLASTIFICAME EL METAVERSO

Idea Estefanía Bianchi Coreografía y dirección Agustín Julián Álvarez  Plastificame el metaverso es el resultado de un trabajo de investigación, desde la expresión corporal y el movimiento, sobre cómo el modo de producción y consumo capitalista degrada al ambiente, anestesia a los cuerpos y formatea el deseo… Nacemos, vivimos y morimos en ciudades cada vez más tecnologizadas y desiguales. Entornos […]

Leer más

PLASTIFICAME EL METAVERSO

Idea Estefanía Bianchi Coreografía y dirección Agustín Julián Álvarez  Plastificame el metaverso es el resultado de un trabajo de investigación, desde la expresión corporal y el movimiento, sobre cómo el modo de producción y consumo capitalista degrada al ambiente, anestesia a los cuerpos y formatea el deseo… Nacemos, vivimos y morimos en ciudades cada vez más tecnologizadas y desiguales. Entornos […]

Leer más

Indómita, la vuelta al pago

de María Lucila Quarleri Un pequeño pueblo en la pampa húmeda. Una joven mujer que vuelve a los pagos de los que partió un día llena de dolor y soledad. La movilizan la bronca, el deseo y un plan preciso: pasar a retiro a ese gaucho que abusó de su inocencia. Para desgracia del macho, ella es una mala víctima. […]

Leer más

Indómita, la vuelta al pago

de María Lucila Quarleri Un pequeño pueblo en la pampa húmeda. Una joven mujer que vuelve a los pagos de los que partió un día llena de dolor y soledad. La movilizan la bronca, el deseo y un plan preciso: pasar a retiro a ese gaucho que abusó de su inocencia. Para desgracia del macho, ella es una mala víctima. […]

Leer más

SANSARU. Dramaturgia y Dirección Magy Ganiko

«No ver el Mal, no escuchar el Mal y no decir el Mal» Sansaru es una obra contemporánea que entrecruza el lenguaje de la danza, el teatro, la poesía y el clown. El espacio en donde se sitúa el espectáculo es en el territorio ribereño del Riachuelo en la ciudad de Buenos Aires. Tres textos poéticos acompañan las payasadas de […]

Leer más

SANSARU. Dramaturgia y Dirección Magy Ganiko

«No ver el Mal, no escuchar el Mal y no decir el Mal» Sansaru es una obra contemporánea que entrecruza el lenguaje de la danza, el teatro, la poesía y el clown. El espacio en donde se sitúa el espectáculo es en el territorio ribereño del Riachuelo en la ciudad de Buenos Aires. Tres textos poéticos acompañan las payasadas de […]

Leer más