Artes Escénicas
Juan Manuel Correa
Es Actor, Director y Docente. Estudió la carrera de Puesta en Escena en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Post-grado Artes escénicas UNA. Se formó con Lito Cruz, Martín Adjemián, Cristina Banegas, Pompeyo Audivert, Carmen Baliero, Damián Moroni, Guillermo Ghio. En Francia se formó con la troupe de teatro l´epee de Bois, que dirige Antonio Diaz-Florián en la Cartucherie […]
Leer másGabriela Villalonga
actriz, directora teatral y dramaturga. Reconoce como sus maestros de actuación a Carlos Lagos, Beatriz Matar, Carlos Gandolfo, Alberto Ure, Osvaldo Saidón, Tato Pavlovsky, con quienes se formó en distintos talleres, cursos, seminarios y experiencias grupales. Sus trabajos como actriz incluyen “Monoparental” de Gabriel Virtuoso, “La mejor solución” escrita y dirigida por Hernán Morán, “Entrenamiento revolucionario” de Gabriel Virtuoso y […]
Leer másGrupo de Teatro Callejero La Runfla
El grupo de teatro callejero La Runfla (nombre que proviene del lunfardo porteño y significa, “gente de una misma especie unida por un objetivo común”), se forma en 1991 con el propósito de realizar espectáculos en espacios abiertos, investigando y promoviendo este lenguaje a partir de la experiencia recogida desde 1983 por su director Héctor Alvarellos. “Creemos en el teatro […]
Leer másJuan Laso Sin Drama de Down
Juan Laso es actor, mestro de yoga, profesor de teatro y granjero permacultor. Fundó y vive junto a su familia en www.lastierrasdeavalon.com.ar donde está filmada la película. Dirige el grupo sin drama de down desde el 2007; compañía que co dirigió en su origen junto a Andrea Doumanian. Viajó durante 3 años con sus espectáculos teatrales en gira desde Ushuaia […]
Leer másCarlos Belloso
Estudió en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires. Trabajó más de 10 años con el grupo “Los Melli”. En televisión se destacó en “Vigilantes”, “Los siete locos y los lanzallamas”, “Guapas”, “La celebración”, “Historia clínica”, “El donante”, “Los únicos”, “Lo que el tiempo nos dejó”, “Televisión por la identidad”, “Sos mi vida”, “Mujeres asesinas”, “Botines”, “Costumbres Argentinas” […]
Leer másAntoaneta Madjarova
La compañía es un elenco estable que produce espectáculos para la infancia desde el año 1988, empezando su larga trayectoria en Bulgaria. Las obras de Kukla estuvieron durante 27 temporadas teatrales en cartel en Argentina sin interrupción, y girando por el Mundo a varios países como: China (Festivales en Hong Kong), Singapur, Kuala Lumpur (Malasia), Vietnam, México, Colombia, Brasil, Chile, […]
Leer másGiandomenico Sale
Director, actor, performer nacido en Termoli, Molise, Italia en 1981. Su formación y actividad profesional van de la mano de Beatrice Bracco, Judith Malina, Tomás S. Walker, Sheila Dabney, Romeo Castellucci (Societas Raphael Sanzio), Emma Dante, Luigi Maria Musati, Daniela Capacci, Giovanna Summo. Ha presentado sus trabajos en el Living Theatre de Nueva York, Pázmány Film Festival de Budapest, Nápoles […]
Leer másPeriplo Compañía Teatral
En este 2020 Periplo cumple 25 años y es año de festejos. Festejamos los 25 años de nuestra compañía estable, reconociendo la estabilidad como aproximación o intento de flexibilidad a los cambios de forma y espacio. Celebramos la persistencia del trabajo compartido, que nos da nociones de una libertad posible que a lo largo de estos años nos permitió imposibles: […]
Leer másFestival Internacional DanzaFuera
Danzafuera busca contener diversas prácticas y producciones artísticas que se desarrollan en contextos determinados, atravesadas por procesos de investigación que toman al cuerpo y al lenguaje del movimiento como principal soporte y medio. Nuestra programación está conformada por Obras de Danza, Intervenciones y Acciones Performáticas y Transdisciplinarias tanto en Espacios abiertos, como en Espacios cerrados de la ciudad de La […]
Leer másMarcela Suez
artista especializada en la Danza Flamenca. Es Bailaora, Coreógrafa y Maestra con prestigio a escala internacional. Dirige también la Sala Teatral Mediterránea, ubicada en el corazón de Buenos Aires. Se forma en la ciudad de Buenos Aires como Bailarina Contemporánea en distintas disciplinas de la danza y la composición coreográfica, con destacados maestros. También se forma como Actriz Dramática y […]
Leer másGabriela Izcovich
Es directora, actriz y dramaturga. Nació el 21 de diciembre de 1960. Adaptadora teatral de novelas como Intimidad de Hanif Kureishi, El último encuentro de Sándor Márai, Terapia de David Lodge, La Vendade Siri Hustdvedt, Nocturno Hindú de Antonio Tabucchi, Aráoz y la verdad de Eduardo Sacheri, Más liviano que el aire de Federico Jeanmaire y La Música del Azar, […]
Leer másPablo Di Paolo
nació en Buenos Aires en 1978. Estudió Economía en la Universidad de Buenos Aires y fue docente de filosofía y economía en la misma universidad. Estudió actuación con María Onetto, Mara Bestelli y en el Sportivo Teatral de Ricardo Bartis. Como director se formó con Guillermo Cacace en dirección de actores y puesta en escena. Dirigió ‘La América de Edward […]
Leer másVictoria Hladilo
Victoria Hladilo es dramaturga, actriz y directora. Se formó como actriz con Julio Chávez, Hugo Midón y Miguel Cávia. Realizó la carrera de Dirección de Cine en la Universidad del Cine.Actualmente están en cartel dos de sus obras La sala roja, en su 8º temporada y La casa de las Palomas, en su 2º temporada. Está cursando la carrera de […]
Leer másGuillermo Vega Fisher
Compositor, pianista, cantante lírico, director musical y teatral nacido en Buenos Aires en 1979. Egresado de la Universidad Nacional de La Plata como Profesor de armonía, contrapunto y morfología musical, director de la Compañía Canción Nocturna del Caminante. Como compositor-intérprete, explora la incursión escénica y teatral de la música a través del piano, la voz, la electrónica, e incluso el […]
Leer másLa Companyia Hongaresa
Fue fundada hace casi veinticinco años por Lluïsa Cunillé, Lola López y Paco Zarzoso. En su recorrido han producido más de veinticinco espectáculos, siempre con un compromiso por la palabra y la complejidad humana. Con el montaje de Piedra y Encrucijada, Hongaresa y Paco Zarzoso, han diseñado lo que posiblemente haya sido el espectáculo más arriesgado y rompedor de su […]
Leer másJorge Palant
Médico en 1965. Se dedica tempranamente al psicoanálisis. Su primer estreno teatral tiene lugar en noviembre de 1965, en el Teatro Libre Florencio Sánchez. Bajo la dirección de Pablo Palant estrena “La noche y sus campanas”. A las que siguieron: 1966 El invitado (Teatro de Arte; dirección de Jacques Arnt), 1972 Las visitas (Centro cultural San Martín; dirección de Sergio […]
Leer másMauricio Kartún
Dramaturgo, director y maestro de dramaturgia. Ha escrito desde 1973 hasta la fecha cerca de treinta obras teatrales entre originales y adaptaciones. “Chau Misterix”, “La casita de los viejos”, “Pericones”, “Sacco y Vanzetti”, “El partener”, “Desde la lona”, y “Rápido Nocturno, aire de foxtrot”, son algunas de sus producciones de la primera época. Como director ha realizado el montaje de […]
Leer másDaniel Marcove
Reconocido director, puestista e intérprete. Ha estrenado y puesto en escena autores, como R. Cossa, C. Gorostiza, P. O’Donnell, P. Zangaro, J. Langsner, B. Mosquera, M. Diament, P. Suarez, R. Talesnik, R. Halac, Cernadas Lamadrid, E. Rovner, R. Perinelli, J. Leyes, C. Pais, S. Torres Molina, V. Winer, S. Gutiérrez Posse, M. Avellaneda, S. Poujol, E. Pinti, R. Braceli, J. Freund, […]
Leer másLorena Di Prinzio
Bailaora / coreógrafa / directora Egresada del Real Instituto Superior de Danza Española, obtiene el Título de Intérprete Superior de Danza Española con el mejor promedio. Posee una sólida formación en Danza Clásica, Contemporánea, Jazz y Actuación. En España, se perfecciona en Flamenco y Danza Española con los mejores maestros de Madrid y Sevilla. Comienza su carrera profesional a la […]
Leer másPompeyo Audivert
Pompeyo Audivert. Buenos Aires, 10 de agosto de 1959 ESTUDIOS TEATRALES con: Alejandra Boero, Carlos Braña, Máximo Salas, Lorenzo Quinteros y Ricardo Bartís TRABAJOS REALIZADOS EN TEATRO como actor: “Tal como gusteis” de William Shakespeare; dirección de Máximo Salas; “Muerte Rea” de J.Botta; dirección Pompeyo Audivert; “Telarañas” de Eduardo Pavlovsky, dirección de Ricardo Bartis; “Recuerdos son Recuerdos”; en el teatro […]
Leer másMargarita Bali
Nace en 1943 en Capital Federal, vive su infancia y adolescencia en el barrio de Florida. Hogar bilingüe, de padres suizos Se gradúa del Colegio St Peters participando de actividades deportivas de atletismo y hockey. De 1962 a 1964 estudia en la UBA en la facultad de Ciencias Exactas, cursando la carrera de Física y luego emprende estudios paralelos en […]
Leer más