El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) es el organismo que regula la práctica profesional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en otros lugares sujetos a la jurisdicción nacional.
Fue creado mediante el decreto ley 17.946/1944. Junto con los Consejos de Ingeniería y Agrimensura, forma la Junta Central de los Consejos Profesionales (JCCP), creada por el decreto ley 6070/1958, ratificado a su vez por la ley 14.467.
Está constituido por 20 consejeros, que se eligen mediante el voto de la matrícula activa y la vitalicia, cada dos años. Los cargos se renuevan por mitades, y las tareas que ejercen en el Consejo y en las Comisiones durante el mandato son ad honórem.
CPAU en los medios
Nota en Diario Bae, publicada el 12 de junio de 2020 en sección Sociedad de Bae Negocios
Lanzan una convocatoria de proyectos de arquitectura solidaria en la pandemia
Nota publicada en Arquimaster.com.ar el 11 de junio de 2020.
Convocatoria SCA-CPAU: Arquitectura Argentina Solidaria
Nota publicada el 12 de junio en Suple Cash de Página 12
Concurso
Gacetillas

El señor Martin
De Gastón Cerana En una escuela secundaria bilingüe en un rincón de Burzaco, Martín sufre las pretenciosas y autoritarias “clases” de su profesor de inglés, Mr. Martin, “extranjero”, que no habla español ni permite que sus alumnos lo hagan. Martín no se siente parte de este mundo, y tras encontronazos con su maestro en el aula, en una excursión a […]

DANZAFUERA. Festival internacional de danza contemporánea, performance y acciones transdisciplinarias.
9° EDICIÓN | Del 18 al 26 de febrero de 2022 La Plata, Argentina Los últimos años sacudieron las estructuras que nos sostenían como comunidad artística. Pusieron de manifiesto, aún más claramente, la fragilidad de nuestra vida y nuestros modos de producción. Modificaron nuestra percepción del tiempo, el espacio y la forma de vincularnos con nuestros cuerpos y los cuerpos […]

DANZAFUERA. Festival internacional de danza contemporánea, performance y acciones transdisciplinarias.
9° EDICIÓN | Del 18 al 26 de febrero de 2022 La Plata, Argentina Los últimos años sacudieron las estructuras que nos sostenían como comunidad artística. Pusieron de manifiesto, aún más claramente, la fragilidad de nuestra vida y nuestros modos de producción. Modificaron nuestra percepción del tiempo, el espacio y la forma de vincularnos con nuestros cuerpos y los cuerpos […]

Juano Villafañe cumple 50 años en la cultura
El poeta y ensayista en 2022 conmemora su primer medio siglo en el campo cultural argentino y latinoamericano y para festejarlo preparó una serie de acciones artístico culturales que incluyen el estreno de dos obras de teatro, el relanzamiento del Aula de lectores de poesía, junto a Jorge Dubatti, la presentación de un disco de poesía y canciones junto a […]

Juano Villafañe cumple 50 años en la cultura
El poeta y ensayista en 2022 conmemora su primer medio siglo en el campo cultural argentino y latinoamericano y para festejarlo preparó una serie de acciones artístico culturales que incluyen el estreno de dos obras de teatro, el relanzamiento del Aula de lectores de poesía, junto a Jorge Dubatti, la presentación de un disco de poesía y canciones junto a […]

2do Festival MOMUSI Federal
MOMUSI, movimiento de Música para niños y niñas, presenta el “2do Festival Momusi Federal”, a realizarse todos los domingos de febrero 2022, a las 20 hs por el canal de youTube de MOMUSI. La programación de este festival reúne veinticinco (25) artistas, solistas y grupos musicales de todo el país dedicados a las infancias. Serán cuatro transmisiones vía streaming que se […]

2do Festival MOMUSI Federal
MOMUSI, movimiento de Música para niños y niñas, presenta el “2do Festival Momusi Federal”, a realizarse todos los domingos de febrero 2022, a las 20 hs por el canal de youTube de MOMUSI. La programación de este festival reúne veinticinco (25) artistas, solistas y grupos musicales de todo el país dedicados a las infancias. Serán cuatro transmisiones vía streaming que se […]

Volvió Tóxico
Luego de una excelente primer temporada a sala llena, interrumpida por las restricciones sanitarias producto de la pandemia, y de haber sido muy bien recibida por la crítica y la prensa especializada vuelve Tóxico. Un hombre y una mujer se reencuentran luego de años sin verse. Dos extraños que se conocen muy bien. Y el intento desesperado por dejar atrás […]

Volvió T´oxico
Luego de una excelente primer temporada a sala llena, interrumpida por las restricciones sanitarias producto de la pandemia, y de haber sido muy bien recibida por la crítica y la prensa especializada vuelve Tóxico. Un hombre y una mujer se reencuentran luego de años sin verse. Dos extraños que se conocen muy bien. Y el intento desesperado por dejar atrás […]

Arte argentino de exportación.
Tras un 2021 que lo encontr´ó hiperactivo y con proyectos y obras muy elogiadas por el público y la prensa, el artista urbano trabajará en el Puerto de Mar del Plata donde intervendrá unos depósitos portuarios y durante el mes de febrero participará como artista invitado en la Feria de arte: ARTE BADA MX. Pionero en el arte urbano argentino […]

Arte argentino de exportación
Tras un 2021 que lo encontr´ó hiperactivo y con proyectos y obras muy elogiadas por el público y la prensa, el artista urbano trabajará en el Puerto de Mar del Plata donde intervendrá unos depósitos portuarios y durante el mes de febrero participará como artista invitado en la Feria de arte: ARTE BADA MX. Pionero en el arte urbano argentino […]

Campaña colaborativa para la mudanza y puesta a punto de la nueva sede del CeDInCI — copia
Luego de años de búsqueda y gracias a la contribución y el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, de Alemania, y de la revista Nueva Sociedad, el CeDInCI acaba de recibir en calidad de comodato un inmueble que por su tamaño permitirá no sólo un funcionamiento integral sino también concentrar en un solo edificio los 5.000 metros lineales de documentos, que […]

Campaña colaborativa para la mudanza y puesta a punto de la nueva sede del CeDInCI
Luego de años de búsqueda y gracias a la contribución y el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, de Alemania, y de la revista Nueva Sociedad, el CeDInCI acaba de recibir en calidad de comodato un inmueble que por su tamaño permitirá no sólo un funcionamiento integral sino también concentrar en un solo edificio los 5.000 metros lineales de documentos, que […]

FUERA DE SERIE
De Gabriel Lerman Tras el cambio de gobierno, el profesor Atilio Diez descubre que la nueva gestión está desarmando la galería de cuadros históricos del Museo del Bicentenario. Hay una obra al óleo, en particular, que se titula San Martín, Rosas, Perón, cuyas imágenes él conoce desde la infancia, ya que ilustraban la portada de la enciclopedia Diario de la […]

FUERA DE SERIE
De Gabriel Lerman Tras el cambio de gobierno, el profesor Atilio Diez descubre que la nueva gestión está desarmando la galería de cuadros históricos del Museo del Bicentenario. Hay una obra al óleo, en particular, que se titula San Martín, Rosas, Perón, cuyas imágenes él conoce desde la infancia, ya que ilustraban la portada de la enciclopedia Diario de la […]